POLICÍA ACTIVA

Operativos Prevención (Maldonado): más de mil personas identificadas.

Durante la semana del 12 al 19 de octubre, se desplegaron 84 operativos policiales en todo el territorio del departamento de Maldonado, identificando 1.006 personas y 406 vehículos como parte de una estrategia de seguridad orientada a la convivencia ciudadana.

Entre los días 12 y hoy 19 de octubre, la zona operativa del departamento de Maldonado fue escenario de 84 intervenciones policiales, enmarcadas dentro del plan de seguridad y prevención promovido por la jefatura local.

En total, se identificaron 1.006 personas y se controlaron 406 vehículos, además de la derivación de 4 personas a dependencias policiales, la incautación de un vehículo y la aplicación de una contravención.

Estos operativos contaron con la coordinación de las fuerzas policiales de las distintas Unidades de Zona, bajo la supervisión de sus jefes operacionales, con el apoyo de la Guardia Republicana, la Prefectura Nacional Naval y los inspectores de tránsito de la Intendencia Departamental de Maldonado.

Estrategia de prevención y control:

El foco de la estrategia incluyó recorridas preventivas, puntos de observación fijos y móviles, y controles en horarios aleatorios, abarcando tanto zonas urbanas como rurales, así como comercios de alto tránsito como farmacias, ópticas, perfumerías y cajeros automáticos.

La iniciativa está dirigida por el Jefe de Policía de Maldonado, Víctor Trezza (Comisario General retirado) y su equipo de Comando, que busca fortalecer la seguridad, mantener el orden público y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en el departamento.

Implicancias locales:

La acción se presenta como un refuerzo significativo a las políticas de convivencia ciudadana en Maldonado, mostrando un aumento en controles estratégicos y mayor visibilidad policial.

Para el sector público, estos datos permiten medir el alcance operativo y evaluar la eficacia de las intervenciones.

Para los ciudadanos, la campaña concentra su atención en prevenir delitos y fomentar la colaboración comunitaria, invitando a participar activamente informando sobre situaciones sospechosas.

Hacia adelante:

Con los resultados entregados hasta el momento, la Jefatura Policial anunció que continuará en el proceso de implementación de operativos con carácter dinámico y adaptado a distintos barrios, zonas costeras y áreas rurales del departamento.

La idea es que estas acciones no sólo sean puntuales sino sostenidas, con el objetivo de generar un efecto disuasorio permanente.

En resumen, más de 1.000 personas identificadas y una amplia cobertura territorial marcan un paso más en la estrategia departamental de seguridad en Maldonado, en la que se busca reforzar la convivencia ciudadana y reducir riesgos priorizados por las autoridades.