NUEVA ACTUALIZACIÓN

Operación "Himalaya": Son siete las personas condenadas tras una nueva instancia judicial.

El Juzgado Letrado de 4.º Turno de Maldonado dictaminó la condena de siete personas por diversos delitos relacionados al narcotráfico y posesión de armas.

La Policía de Maldonado llevó a cabo la Operación "Himalaya", una serie de allanamientos simultáneos que culminó con la condena de siete personas y la formalización de una octava, asestando un duro golpe a organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y otros delitos en los departamentos de Maldonado y San Carlos. ​

El operativo fue ejecutado por las Áreas de Investigaciones de varias Zonas Operacionales, la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) y el Departamento de Hechos Complejos, contando con el apoyo de la Aviación Policial y la Guardia Republicana. Los procedimientos, coordinados con las Fiscalías de 2.º, 4.º y 5.º Turno, se focalizaron en desarticular bocas de venta de drogas.

Incautaciones y Detenciones

Como resultado de los allanamientos, se incautaron importantes elementos vinculados a las actividades delictivas, incluyendo:

• ​Armamento: Dos escopetas (calibres 16 y 12) y tres revólveres calibre 22, la mayoría sin numeración visible.

• ​Drogas: Sustancias vegetales y en polvo (presuntamente estupefacientes) junto a una balanza de precisión.

• ​Otros efectos: Dinero en efectivo, varios teléfonos celulares, una laptop, matrículas de distintos departamentos y un vehículo tipo camioneta. ​En el marco de la operación, once personas fueron inicialmente detenidas.

Tras las instancias judiciales, ocho de ellas fueron puestas a disposición de la Justicia.

​Resultados Judiciales

El Juzgado Letrado de 4.º Turno de Maldonado dictaminó la condena de siete personas por diversos delitos relacionados al narcotráfico y posesión de armas:

• ​Cuatro personas (Pedro Arturo Bonilla Díaz, Luis Daniel Vicente Sosa, V.M.P.Q. y W.N.A.S.) fueron condenadas a penas de penitenciaría de entre dos años y dos años y cuatro meses por la comisión de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes. En el caso de W.N.A.S., la pena se agravó por un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones.

• ​Dos personas (Ignacio Núñez Tabeira y F.K.F.R.) fueron condenadas como cómplices del delito de suministro de estupefacientes, a nueve meses de prisión efectiva cada una.

• ​Mauricio Gabriel Haller Núñez fue condenado a nueve meses de prisión por un delito de receptación y un delito de porte de arma de fuego por reincidente.

​Adicionalmente, se dispuso la formalización de la investigación respecto a R.J.L.A., de 28 años, por la presunta comisión de un delito de Negociación de Sustancias Estupefacientes Prohibidas agravado.

Como medida cautelar, se le impuso el arresto domiciliario total con dispositivo de monitoreo electrónico por 180 días.