POLICIALES
Estafas: Resultó formalizado un hombre de nacionalidad brasileña por millonarias estafas con pagos móviles y tarjetas en Maldonado.
La investigación, a cargo del Departamento de Estafas de la Jefatura de Maldonado, se inició tras múltiples denuncias presentadas por comerciantes que fueron víctimas de compras efectuadas con tarjetas de crédito y la aplicación NFC (Near Field Communication) de teléfonos celulares, cuyos pagos luego no se hicieron efectivos.Detalles de las Estafas .
Las estafas detectadas ocurrieron principalmente en el mes de agosto, involucrando importantes sumas de dinero:
• Una de las denuncias se vinculó a la compra de artículos electrónicos por $53.807, donde el pago con tarjeta fue aprobado al momento, pero no se registró en la entidad financiera.
• Otro hecho significativo ocurrió en un local de prendas de vestir de un centro comercial, donde el comerciante reportó que tres hombres extranjeros realizaron compras por un total cercano a los $321.000 en dos días consecutivos, utilizando la aplicación NFC del celular para abonar.
• Un tercer comerciante de accesorios para autos también fue estafado mediante una maniobra similar, con una compra de $27.040.Investigación y Medidas Cautelares .
Tras diversas tareas de investigación, los efectivos del Departamento de Estafas, con apoyo de personal de Analítica, lograron identificar el vehículo en el que se desplazaban los sospechosos.
Enterada la Fiscalía Letrada de 3.º turno, se solicitó la requisitoria del vehículo y sus ocupantes, siendo finalmente interceptados el 18 de octubre en Montevideo por efectivos de la Unidad de Respuesta Policial Móvil (URPM).
En el vehículo viajaban el ahora formalizado, otro hombre brasileño de 36 años (quien fue liberado tras la indagatoria) y una mujer uruguaya de 22 años (citada a declarar).
El 19 de octubre se celebró la audiencia en el Juzgado Letrado de Maldonado, donde se dispuso la formalización del hombre de 33 años.
Como medidas cautelares, se dispuso su obligación de fijar domicilio, la prohibición de salir del país con retención de documentos de viaje, y la presentación semanal ante la seccional policial correspondiente a su domicilio, todo ello por un plazo de noventa días.