SIN FRONTERAS

Yamandú Orsi se reunirá con Tony Blair: diálogo sobre cooperación y paz.

El Presidente uruguayo recibirá este miércoles 22 de octubre al ex Primer Ministro británico en la Torre Ejecutiva. La agenda incluirá temas de política internacional, reconstrucción de las áreas de la Guerra entre Israel y Hamás, así como posibles aportes de Uruguay en la educación y alimentación.

El Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, mantendrá el miércoles a las 11.00 horas una reunión oficial con el ex Primer Ministro del Reino Unido, Tony Blair, en la Torre Ejecutiva.

Blair, actual líder del Tony Blair Institute for Global Change, se encuentra en una gira regional que lo llevó recientemente a Paraguay, donde se entrevistó con el mandatario Santiago Peña.

La visita de Blair a Uruguay se produce en un momento de creciente interés internacional por el rol del país en misiones humanitarias y de cooperación.

De acuerdo con medios internacionales, el ex Jefe de Gobierno Británico podría ser una de las figuras que acompañen un eventual proceso de transición en la Franja de Gaza, vinculado a un plan de paz impulsado por Estados Unidos.

Durante su paso por Italia, Orsi había confirmado que Uruguay fue invitado a colaborar en la reconstrucción de Gaza, destacando la vocación solidaria del país. 

“Hoy es tiempo de ayudar y concretar lo que tantas veces decimos”, expresó el mandatario en declaraciones a la prensa en Roma, donde participó del aniversario de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Nuestro Presidente señaló que Uruguay puede aportar en distintos ámbitos, especialmente en materia de alimentación, gracias a la calidad de sus productos y su capacidad logística:

“Los alimentos uruguayos, como la leche en polvo, son muy demandados en situaciones de emergencia”, indicó.

Orsi también mencionó que el país podría colaborar en proyectos educativos, tomando como referencia la experiencia del Plan Ceibal.

“Hemos recibido propuestas para trabajar en la creación de centros educativos en Gaza. Esa posibilidad se reaviva con la firma de la paz”, afirmó.

El encuentro con Tony Blair consolidará la línea de diplomacia activa que Uruguay busca mantener en foros internacionales, reforzando su perfil de nación cooperante en materia humanitaria y de desarrollo sostenible.