MINISTERIO DEL INTERIOR

Uruguay: El País con mayor posesión de armas por habitante en América Latina.

Un reciente informe del Ministerio del Interior de Uruguay reveló que el país posee la mayor tasa de armas de fuego en manos de civiles en toda América Latina, con un promedio de 34.7 armas por cada 100 personas.

Esta cifra sitúa a Uruguay por delante de países como Venezuela, Paraguay y Chile.​

El estudio subraya que la afinidad de los uruguayos por las armas es histórica, aunque en la última década ha coincidido con un aumento gradual de la legalidad de la tenencia y porte, así como con el incremento de otros factores criminológicos como la presencia de organizaciones criminales y conflictos entre bandas.​Aumento de Delitos Vinculados a Armas de Fuego​.

El informe también señala un aumento sostenido en las denuncias por delitos vinculados a armas de fuego, pasando de 453 en 2013 a 1.826 en 2024, lo que representa un incremento superior al 300%.

El mayor pico de crecimiento se registró en 2018.

Geográficamente, el departamento de Durazno registró la mayor tasa promedio de delitos con armas de fuego entre 2022 y 2024, seguido por Rivera y Lavalleja.

En contraste, los departamentos de Soriano, Colonia, Paysandú, Salto y Artigas presentaron las tasas más bajas.​

A pesar de que los registros legales de armas en Uruguay, que datan de 1943, suman unas 620.000, se estima que existe una cantidad similar en el mercado negro.

Para adquirir un arma legalmente, el proceso requiere obtener un permiso de tenencia y porte en la Jefatura de Policía, aprobar un curso de tiro que certifique la idoneidad en el manejo y conocimiento de la legislación, y presentar certificados psicológicos, médicos, de buena conducta y de antecedentes policiales.