SUA

Sociedad Uruguaya de Aviación se prepara para despegar entre mayo y junio de 2026

La Sociedad Uruguaya de Aviación firmó un acuerdo con el Ministerio de Turismo para lanzar vuelos directos desde países vecinos, fortalecer la conectividad aérea y formar nuevos profesionales en aeronáutica.

Uruguay vuelve a tener línea de bandera: SUA prepara su vuelo inaugural para 2026

La Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) se posiciona como la nueva aerolínea de bandera del país y prevé iniciar operaciones entre mayo y junio de 2026. La firma del convenio con el Ministerio de Turismo (Mintur), liderado por Pablo Menoni, marca el primer paso concreto de un proyecto que apunta a reforzar la conectividad aérea y fomentar el crecimiento del sector turístico.

El memorándum de entendimiento incluye la creación de rutas directas entre Uruguay y destinos clave de la región como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Estas conexiones buscan atraer un mayor flujo de visitantes, apoyándose en el repunte reciente del turismo y el crecimiento del gasto turístico, particularmente de los argentinos.

El ministro Menoni subrayó que Uruguay tiene una clara debilidad en conectividad aérea y que contar con una línea de bandera permitirá ampliar opciones para los viajeros regionales. “Queremos que los turistas vengan y tengan más alternativas de vuelos”, afirmó.

Por su parte, Antonio Rama, presidente y CEO de SUA, destacó que además de promover a Uruguay como destino, el proyecto contempla una alianza con instituciones educativas como la UTU, UTEC y la Escuela Técnica Aeronáutica para formar recursos humanos en el área.

La empresa, de capitales privados, ya obtuvo los derechos de tráfico y avanza en el proceso de certificación ante la Dirección Nacional de Aviación Civil, que podría extenderse por seis meses. Paralelamente, trabaja en la implementación de sistemas clave como reservas, distribución e inventario.

Si los tiempos se cumplen, el primer vuelo de la renovada línea aérea de bandera uruguaya despegará en el segundo trimestre de 2026, marcando un hito en la historia reciente de la aviación nacional.