Influenza aviar
Lourdes Casas: "Si hubiéramos tenido antes una conducta seria y responsable, esto ya estaría instrumentado"
En una entrevista exclusiva en el programa "La Mañana en Cadena", Lourdes Casas abordó la preocupante situación de la influenza aviar en los lobos marinos, tras el reciente caso registrado en uno de estos mamíferos marinos.
Lourdes Casas, integrante de SOCOBIOMA, enfatizó la importancia de mantener una distancia segura de al menos 10 metros con los lobos marinos y evitar contacto con ellos. Además, destacó que "si hubiéramos tenido antes una conducta seria y responsable, esto ya estaría instrumentado".
Subrayó la importancia de no alimentarlos ni acercarse a ellos. Hizo hincapié en que este comportamiento irresponsable puede tener consecuencias negativas para los animales y la salud pública. "Se sabe poco del virus, yo no bajaría a la playa con mis perros".
Sin embargo, comentó no se puede saber si los lobos marinos están enfermos hasta que se realicen las pruebas específicas. Asimismo, destacó la importancia de tratar a los animales con respeto y humanidad en caso de enfermedad, evitando el hostigamiento y permitiéndoles transitar su situación tranquilidad.
La entrevista también abordó la necesidad de proteger tanto la Reserva de Lobos Marinos de la Isla como el área de Cabo Polonio. Casas lamentó la falta de autoridades responsables en el cuidado de la fauna y la necesidad de medidas de protección más efectivas.
Al final de la entrevista, Casas subrayó la importancia de divulgar información para que las personas tomen conciencia de la situación y adopten comportamientos responsables. También destacó la necesidad de educar al público sobre la convivencia con la fauna silvestre y la importancia de no intervenir en su hábitat.
Fotos: María Inés Pérez