ELECCIONES 10 DE DICIEMBRE

Dr. Pablo Schiavi (lista 35): "Nuestra propuesta es estabilizar la Caja de Profesionales y ampliar la base de aportantes".

El Dr. Pablo Schiavi, candidato a director por la lista 35 de la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU), afirmó este miércoles a Cadena del Mar que su principal objetivo es estabilizar el sistema y frenar la fuga de afiliados. La lista 35 cuenta con un equipo multidisciplinario formado por médicos, abogados, arquitectos e ingenieros, todos con experiencia en sus respectivas profesiones, tanto en el ámbito público como privado. Este conocimiento profundo de las necesidades de los afiliados es clave para diseñar políticas efectivas y sostenibles.

El Dr. Pablo Schiavi, líder de la lista 35 para las elecciones del 10 de diciembre en la Caja de Profesionales, presentó en "La Mañana en Cadena" su plan de gestión.

Tras regresar de México, Schiavi destacó que la institución salió del fondo del mar gracias a la nueva ley, pero advirtió sobre el riesgo de una corrida de afiliados si se dan discursos irresponsables, como el de cerrar la caja.

Su equipo, formado por profesionales de distintas áreas, prioriza la transparencia y la comunicación clara sobre todas las prestaciones que ofrece la caja, más allá de ser percibida solo como una carga.

Respecto a la situación financiera de la entidad y los desafíos, el abogado explicó:: "Tenemos un gran problema con los nuevos profesionales. Muchos se reciben y no pueden aportar porque es mucho dinero".

Y agregó: "Prefiero que paguen poco, pero que estén adentro. Además, hay que revisar la estructura de categorías y aportes, que no es equitativa".

Según Schiavi, la Caja de Profesionales abarca a más de 60.000 profesionales en Uruguay. Las dos profesiones más representadas, que constituyen más de la mitad del total, "son los médicos y los abogados". Además, la agrupación incluye a contadores, arquitectos y una gran variedad de nuevas carreras de la Universidad de la República. "Los escribanos no forman parte de esta, ya que tienen su propia caja notarial", sostuvo.

Consultado sobre la gestión interna de la Caja de Profesionales Universitario, Shiavi dijo que "los sueldos gerenciales son altos, es un hecho. Pero no podemos salir despidiendo gente sin pensar en los costos judiciales".

"Hay que actuar con responsabilidad. Nuestro plus es que ya conocemos la caja desde adentro; no vamos a perder tiempo aprendiendo", concluyó el candidato a Director por la lista 35.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: