POLÉMICA EN ASSE

Briozzo cuestionó la gestión de ASSE y denunció desidia en el gobierno anterior

El subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, señaló que el gobierno anterior tuvo "poco apego" en la administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y denunció "desidia" en su gestión. Estas críticas surgieron tras la divulgación de un informe de la Auditoría Interna de la Nación (AIN), el cual reveló una deuda con proveedores que alcanzaría los 127 millones de dólares.

Briozzo utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su postura, afirmando que la administración pasada dejó "comprometida la gestión" y aludiendo a posibles irregularidades.

En esta línea, el documento de la AIN, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que se realizaron gastos sin contar con crédito disponible, lo que puso en riesgo la prestación de servicios esenciales.

El informe también señaló deficiencias en la planificación de compras y en los mecanismos de control y seguimiento, lo que generó retrasos en los pagos y agravó la situación financiera de ASSE. Las irregularidades fueron registradas entre enero y septiembre de 2024 y, según el relevamiento, no se implementaron medidas adecuadas para su detección a tiempo.

Uno de los puntos más controvertidos en la transición de gobierno fue la contratación de más de 800 trabajadores en los últimos meses de la gestión de Marcelo Sosa, de los cuales 481 fueron incorporados en enero y 321 en febrero mediante la Comisión de Apoyo.

Aunque Sosa defendió la medida asegurando que el 84% de los nuevos funcionarios cumplían tareas asistenciales y respondió a demandas históricas del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), la oposición considera que estas incorporaciones agravaron la crisis económica de la institución.