ALERTA ROJA

Ola polar en Uruguay: ya son 2.569 las personas asistidas en 20 días de emergencia

El operativo del Sinae continúa desplegado ante la persistente ola polar. La mayoría de las asistencias se registraron en Montevideo, donde el 79% de los centros de evacuación están al límite.

Uruguay ya acumula 20 días consecutivos bajo alerta roja por frío extremo, en el marco de un invierno que ha marcado mínimos históricos de temperatura. Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), 2.569 personas fueron asistidas en todo el país desde que comenzó el operativo especial el 23 de junio. De ese total, 1.712 fueron atendidas en Montevideo y otras 857 en distintos puntos del interior.

El despliegue interinstitucional involucra a varios organismos estatales como el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Interior, Salud Pública, Defensa, ASSE, SAME, INDA y la Presidencia, además del trabajo incansable de organizaciones sociales y voluntarios.

El operativo está enfocado en la protección de personas en situación de calle y otras vulnerabilidades ante las temperaturas bajo cero. Del total de evacuados, 2.109 fueron alojados en refugios del Mides y otros 460 en centros de evacuación temporales, muchos de ellos habilitados en instalaciones públicas en Montevideo, como el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía, el Palacio Peñarol, la Plaza de Deportes Nº2 y el ex Aeropuerto de Carrasco.

En Montevideo, el 79% de quienes ocupan plazas en estos centros de emergencia están al límite de capacidad. La Policía Nacional realizó 199 traslados voluntarios en la última jornada y solo se reportó un episodio de desacato durante una evacuación forzosa, sin necesidad de aplicar protocolos de internación compulsiva. Los equipos de salud brindaron 14 asistencias médicas y realizaron cuatro traslados a centros hospitalarios.

La prolongación de esta ola de frío no solo ha presionado al sistema de atención social, sino también al sistema sanitario, con un aumento de las enfermedades respiratorias, y al sistema energético, con récords de demanda en el consumo eléctrico. El gobierno informó que el monitoreo será constante y el operativo seguirá vigente hasta nuevo aviso, priorizando la salud y la vida de quienes están más expuestos.