MASCOTAS DESAPARECIDAS
Alarma en San Carlos por desaparición masiva de gatos en varios barrios: ya hay al menos 15 mascotas extraviadas
Vecinos de la ciudad carolina denuncian desaparición de más de una docena de gatos en pocos días y con epicentro en la misma zona, llamativamente. Qué está pasando detrás de estas desapariciones.
Todo comenzó con la desaparición de un gatito llamado "Juan Carlos", pero la búsqueda reveló un patrón preocupante: al menos 15 mascotas, en su mayoría felinas, han desaparecido sin dejar rastro en las últimas semanas en varios barrios de la ciudad de San Carlos, todos en la misma zona.
Lo que empezó como la búsqueda desesperada de una familia por su gato, terminó revelando una inquietante realidad que afecta a decenas de vecinos de San Carlos. Juan Carlos, un gato de porte grande, tranquilo y muy sociable, desapareció el viernes 20 de junio entre las 20:00 y las 22:00 horas. El animal, muy dependiente de su entorno familiar y sin costumbre de alejarse más allá del perímetro inmediato de su hogar en barrio Lavagna, se esfumó sin dejar rastro.
A partir de allí, sus dueños comenzaron una búsqueda intensa que los llevó a descubrir un fenómeno más amplio. En cuestión de días, identificaron al menos 15 casos similares en los alrededores, especialmente en los barrios Fígoli, Abasolo y Lavagna. Todos reportan la desaparición de gatos, y en algunos casos también de otras mascotas, ocurridas en las últimas semanas y bajo circunstancias similares: animales domésticos, tranquilos, que no solían alejarse y que simplemente dejaron de regresar a casa.
La frecuencia de los hechos y el corto plazo en que se han producido despertaron preocupación en toda la comunidad. Vecinos comenzaron a intercambiar información en redes sociales y medios locales, generando un creciente movimiento de búsqueda, alerta y reflexión sobre lo que está ocurriendo en esta zona de San Carlos, habitualmente tranquila y con buena convivencia entre personas y animales.
Una vecina, también afectada por la pérdida de su gatito, relató con angustia que el animal desapareció a pocas cuadras del hogar de Juan Carlos. “Es como si se los hubiera tragado la tierra”, declaró, reflejando la sensación general de impotencia ante la falta total de pistas.
A raíz de esta situación, se está conformando una red vecinal de seguimiento y también comenzó una investigación periodística desde Cadena del Mar para intentar comprender qué está detrás de esta preocupante ola de desapariciones. Por el momento no hay indicios claros de qué podría estar sucediendo, y tampoco se descartan posibles causas humanas o naturales.
Se hace un llamado a quienes hayan perdido mascotas recientemente —especialmente en el eje de los barrios Lavagna, Fígoli y Abasolo — a comunicarse con Cadena del Mar para aportar datos, fotos o testimonios que puedan ayudar a esclarecer este fenómeno.
La búsqueda de Juan Carlos continúa, pero su historia ha servido para visibilizar un problema mucho mayor, que ya preocupa no solo a las familias afectadas, sino también a colectivos sociales y medios de comunicación.
Carolina Bonilla, integrante de Cadena del Mar y además en representación de su familia, donde vivía Juan Carlos, estuvo en diálogo en La Mañana en Cadena.