El SALVAJE ESTE

Un carpincho en una piscina y una yarará en una casa fueron rescatados en Maldonado.

Funcionarios de la ECFA y Alternatus Uruguay lograron exitosos operativos para proteger fauna nativa en espacios antropizados.

Dos singulares rescates marcaron la jornada del martes en Maldonado.

Por un lado, un carpincho hembra sorprendió a los residentes de un edificio en Punta del Este al ser hallado nadando en la piscina de un complejo ubicado en Avenida Roosevelt.

Por otro, una serpiente yarará (Bothrops pubescens) generó alerta al esconderse en una casa de Playa Hermosa.

El carpincho en la piscina

El rescate del carpincho estuvo a cargo de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), perteneciente a la Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado.

Durante más de cuatro horas, los funcionarios trabajaron para extraer al animal de la piscina, cuya profundidad alcanzaba los dos metros.

El equipo descartó el uso de dardos tranquilizantes debido al riesgo de ahogamiento, optando por métodos menos invasivos.

Finalmente, el carpincho fue liberado en un predio protegido bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.

La yarará en Playa Hermosa

Paralelamente, la organización Alternatus Uruguay llevó a cabo otro rescate: una pequeña serpiente yarará había buscado refugio en el deck de una casa en Playa Hermosa.

Ignacio Etchandy, fundador de Alternatus, explicó en un video que la percepción de un aumento en la presencia de serpientes está influenciada por la mayor visibilidad que proporcionan las redes sociales. “Siempre hubo serpientes en la zona, pero ahora nos enteramos más rápido de los casos”, comentó.

El rescate del reptil no estuvo exento de desafíos, ya que el animal se ocultó bajo el deck. Sin embargo, con un rápido movimiento, Etchandy logró capturarla sin mayores inconvenientes, asegurando su posterior reubicación en un entorno adecuado.