MALDONADO

UDE responde tras denuncia por clases virtuales: "No es 90% Zoom, sino 70-80% presencial en Imagenología".

Tras una denuncia pública realizada por una madre en "La Mañana en Cadena", en la que se afirmó que las clases de la carrera de Licenciatura en Imagenología de la Universidad de Empresa (UDE) en Maldonado se dictaban en un 90% por Zoom, la institución ejerció su derecho a réplica con la intervención de Wilton Silva, coordinador de la carrera.

El lunes 08 de septiembre, una madre de un estudiante de la Universidad de Empresa (UDE) en Maldonado presentó una denuncia anónima en Cadena del Mar contra la institución, por una "drástica reducción de clases presenciales y una gestión educativa deficiente", que, según afirmó, no se corresponde con lo ofrecido al momento de la matrícula.

A su vez, este viernes 12 de septiembre, un representante de la universidad, Lic. Wilton Silva, coordinador de la carrera de Imagenología conversó con Cadena del Mar desmintiendo las acusaciones.

Las afirmaciones no son correctas. La carrera siempre fue pensada como semipresencial, pero con un fuerte componente presencial, hablamos de un 70-80% de este tipo de clases, y el resto virtual solo en materias específicas o por necesidades puntuales”, explicó Silva,

Además, el Licenciado desmintió que las cátedras sean meras diapositivas: “Son docentes profesionales de la salud, especializados, que interactúan con los estudiantes. No es mirar un video, es una clase en vivo, con consultas y debate”.

El coordinador recordó que la carrera, ya con su primera generación de egresados, forma profesionales altamente demandados en el mercado: “Hoy Maldonado cuenta con licenciados en Imagenología formados localmente, algo que antes no existía. Y eso no se logra con cátedras virtuales sin calidad”.

Respecto a las quejas presentadas ante Bedelía, Silva indicó que “todas las consultas se responden, muchas veces incluso con procesos de acompañamiento. Tengo mi WhatsApp abierto para los alumnos, y estamos siempre dispuestos al diálogo con padres y estudiantes”.

Y extendió una invitación directa: “Si la madre que denunció me escucha, no tendría ningún problema en reunirme con ella para conversar en persona y llegar a un entendimiento. No queremos opacar el trabajo serio que hacemos día a día, ni afectar la imagen de nuestros futuros profesionales”.

La UDE reiteró su compromiso con la educación de calidad y destacó su programa de becas, que permite el acceso a estudiantes de todo el departamento: “Una denuncia no puede opacar el crecimiento de una carrera clave en tecnología médica”, concluyó el Lic. Wiston Silva.

Nota relacionada:

Denuncia anónima contra la UDE: "Pagamos por clases presenciales y recibimos un 90% de Zoom".


Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: