MALDONADO

Sábado 12 de Octubre: Importante flujo de visitantes uruguayos en la costa maldonadense

Hoy sábado, Día de la Raza, Hispanidad y/o Descubrimiento de América, feriado laborable, diversos representantes del rubro gastronómico, hotelero y turístico en general, informan a Cadena del Mar sobre "un movimiento correcto pero que aún no cubre las expectativas, ya que esperamos ver qué sucede mañana Domingo".

Un día como hoy en el año 1942, el Almirante Cristóbal Colón llegó a la isla de San Salvador (Bahamas), tras una extensa expedición.

Existe el “Día de Colón” (festivo federal en Estados Unidos), que se conmemora cada año, el segundo lunes de octubre.

La celebración continúa evocando discusiones sobre la era de la exploración y las transformaciones que causó -inclusive las injusticias cometidas contra los pueblos indígenas-. Pero para la mayoría de los estadounidenses, argentinos y al menos una docena de naciones, proporciona un fin de semana largo de disfrute con los seres queridos.

En Uruguay, la ley 16.805 estableció en su primer artículo que los feriados se mantendrán en su día si caen sábado, domingo o lunes. Por ende, en esta oportunidad no es "sandwich" o "largo".

Cientos de vecinos y turistas, eligieron nuestras costas placenteras, destacándose la Playa Mansa, la Brava a la altura de la Parada 36 y La Barra.

En las imágenes que envían oyentes de Cadena del Mar, se aprecian prácticas de diversas actividades que van desde la pesca, surf, relajación, caminata, avistamientos, kitesurf, natación y bodyboarding -entre otras-.

La belleza del Departamento de Maldonado y la prolijidad de la infraestructura, atraen a propios y ajenos (que se sienten sumamente bienvenidos por la calidez de nuestra población)