"NO es COMPATIBLE"
Rodrigo Santos (Vecino de San Carlos): "El refugio en la zona céntrica carece de sentido común; el Alcalde Luis Cima tampoco está de acuerdo".
Rodrigo Santos, un conocido vecino y comerciante de San Carlos, abordó este miércoles en "La Mañana en Cadena" el rechazo de una parte de la comunidad a la instalación de un refugio para personas en situación de calle en pleno centro. Denuncian que fue una decisión nacional sin diálogo local, en un lugar incompatible, cercano a una escuela y a residencias familiares, tras una mala experiencia previa en calle Sarandí.
"Carece totalmente de sentido común". Con esta frase, Rodrigo Santos, comerciante y miembro de la comisión de padres de la Escuela 8 de San Carlos, manifestó en Cadena del Mar la oposición a la inicativa de un refugio para personas en situación de calle en el centro de la ciudad.
"Nos enteramos ayer a primera hora que se iba a pagar $80.000 por una casa que sabíamos que se alquilaba en $40.000, además de requerir grandes reformas", relató el entrevistado.
"Lo más grave es que fue una decisión urgente del MIDES sin dialogar con el Municipio ni con la comunidad. El Alcalde Luis Cima nos expresó que tampoco está de acuerdo", subrayó Santos.
Consultado sobre el impacto de la desición, el comeciante expresó: "Entendemos la complejidad del tema y nadie en San Carlos quiere ver gente en la calle; siempre apoyamos soluciones. Pero este no es el lugar. No es compatible con los centros escolares ni con el entorno familiar".
"Tenemos una mala experiencia previa con disturbios en el refugio de la Calle Sarandí; la iglesia tuvo que poner rejas por la cantidad de persona que dormían en el frente", afirmó el empresario.
"Proponemos que esa misma casa se destine a un hogar de ancianos, que tiene un mejor vínculo con la sociedad", señaló.
Respecto a las acciones futuras, Rodrigo Santos enfatizó: "No estamos en contra de los refugios, sino de su ubicación".
"Si esto sigue adelante, vamos a tomar medidas más profundas. Hemos hablado con empresarios y estamos todos de acuerdo. Primero dialogaremos con las autoridades locales, y si eso no funciona, llevaremos nuestra preocupación a las autoridades nacionales", advirtió.
"La salud mental, las drogas y la inseguridad son problemas reales, pero merecen un análisis profundo y soluciones bien pensadas", concluyó.
Nota relacionada:
San Carlos: Vecinos se oponen a la instalación de un refugio del MIDES en el centro de la ciudad.