CADENA INVESTIGA
Robos de motos: los números del año pasado parecen no bajar en este 2025 en Maldonado
Aunque los hurtos de motos en Maldonado disminuyeron un 13 % en el cierre de 2024, en Punta del Este y La Barra registraron incrementos preocupantes. En 2025, operativos impacto han dado respuesta a esta problemática, con detenciones, motos incautadas y una vigilancia reforzada en puntos clave.
Los robos de motos siguen siendo una preocupación de seguridad en Maldonado durante este 2025, pese a una leve mejora en los indicadores generales.
En una investigación profunda de Cadena del Mar 106.5 FM, sobre los datos de la Jefatura de Policía del departamento, el bimestre noviembre-diciembre de 2024 cerró con 240 hurtos de motos, una baja del 13 % frente al mismo período de 2023, cuando se registraron 276 casos. La tendencia se mantuvo tanto en noviembre (113 robos, -20 %) como en diciembre (127 robos, -5 %)
Sin embargo, estas reducciones promedio esconden realidades dispares entre zonas. Algunas jurisdicciones experimentaron aumentos notables: Las zonas que abarcan sectores turísticos como Punta del Este y La Barra, vio incrementos del 120 % en noviembre y del 300 % en diciembre.
En contraste, la Comisaría 6 logró una reducción del 20 % en diciembre, mientras que la 1a. (centro de Maldonado) tuvo un repunte del 19 % ese mes. Las áreas más afectadas incluyen barrios como Cerro Pelado, Los Aromos, San Antonio, Maldonado Nuevo, La Capuera, Punta Ballena y La Barra.
En respuesta, las autoridades han intensificado su accionar. Una de las intervenciones más relevantes fue desplegada el 25 de marzo de 2025. Con siete allanamientos simultáneos en diversas zonas del departamento, este operativo permitió desmantelar una banda especializada en el hurto de motos de mediana y alta cilindrada. Cinco personas fueron detenidas y se incautaron vehículos adulterados, vestimenta utilizada en los delitos, libretas de propiedad y hasta un arma de aire comprimido. La acción fue coordinada por la Policía de Maldonado junto al Grupo de Respuesta Táctica, Guardia Republicana, PADO y la Brigada Antidrogas.
Además, en marzo se incautaron 56 motos en solo 24 horas durante controles rutinarios, según informó la Intendencia. Estos operativos, junto con patrullajes reforzados y controles vehiculares en rutas, playas y estacionamientos, buscan desalentar la actividad delictiva.
La Fiscalía también ha acelerado las investigaciones, logrando condenas por hurtos múltiples. Un ejemplo es el de un delincuente capturado tras robar 10 motos en menos de un mes en La Barra y Punta Ballena.
A nivel nacional, el Ministerio del Interior estudia medidas normativas para restringir el uso de motos en delitos. Entre las propuestas se incluye la prohibición de circular con acompañante en determinadas zonas y horarios.
El director de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo, subrayó que el 40 % de las rapiñas de 2024 involucraron motos, frente al 34 % en 2022, y planteó que estas restricciones podrían reducir hurtos y homicidios vinculados.
En síntesis, si bien Maldonado muestra señales de mejora frente al robo de motos, las autoridades advierten que la amenaza persiste, especialmente en zonas de alta movilidad y concentración turística. El foco ahora está en mantener la vigilancia, extender los operativos y avanzar en nuevas regulaciones para contener este tipo de delito.