ANIVERSARIO
Punta del Este celebra 118 años: ícono de transformación
Este sábado 5 de julio de 2025, Punta del Este conmemora su aniversario como un destino turístico de renombre mundial, destacando su evolución desde un pueblo de pescadores hasta la "Perla del Atlántico", con lazos históricos y culturales que unen a Uruguay con el mundo.
Punta del Este, la principal joya costera del departamento de Maldonado, cumple años, siendo su fundación oficial en 1907.
Lo que comenzó como un modesto lugar conocido como Villa Ituzaingó, fundado por Francisco Aguilar en 1829, se ha transformado en uno de los balnearios más prestigiosos de América Latina, apodado "La Mónaco del Sur" o "La Perla del Atlántico".
En sus orígenes, fue un punto estratégico para actividades como la pesca de ballenas y lobos marinos, impulsadas por Aguilar, un visionario que también introdujo la fabricación de baldosas y la forestación para contener los médanos de arena.
En el año 1907, la llegada del vapor "Golondrina" marcó el inicio de su vocación turística, trayendo a las primeras familias de Argentina y Montevideo; hito que consolidó su identidad como destino de veraneo.
A lo largo de las décadas, ha sido escenario de eventos internacionales de gran relevancia, como la fundación de la Organización Mundial del Comercio en 1986 durante la Ronda Uruguay, y la Cumbre Americana de 1967, que contó con la presencia del presidente estadounidense Lyndon Johnson.
Estos ejemplos de vínculos se han fortalecido con el tiempo, especialmente a través del comercio, con exportaciones uruguayas hacia diferentes mercados, programas culturales, intercambios educativos y más vínculos con diversas naciones.
Con una población estable de aproximadamente 12.000 habitantes que se vuelve imponente en la temporada estival, Punta del Este combina su encanto natural -playas como La Mansa y La Brava, reservas como Isla de Lobosn Gorriti y el Arboretum Lussich-, con una infraestructura moderna de hoteles de lujo, casinos y eventos, como el Festival Internacional de Cine y Ferias internacionales de renombre.
La ciudad también se destaca por su vida nocturna y su creciente atractivo como lugar de residencia permanente para argentinos, brasileños y europeos, atraídos por su calidad de vida y estabilidad.
Las celebraciones por los 118 años, incluyen actividades como la poda de palmeras en la icónica Avenida Gorlero y presentaciones de la Banda de la Armada, reflejando el orgullo de la comunidad.
Mientras la ciudad enfrenta desafíos como el desarrollo inmobiliario y la presión sobre sus servicios en temporada alta, su capacidad para reinventarse la mantiene como un destino vibrante y cosmopolita.
No sólo se celebra su historia, sino también su presente y futuro como un faro de glamour, cultura y hospitalidad en Uruguay; con una conexión especial en el mundo, incluyendo los principios y valores democráticos.