Turismo
Punta del Este avanza hacia el Turismo 4.0: Reunión entre Colectivo de Turismo y Consultoras.
El encuentro, celebrado en la Liga de Fomento y Turismo, buscó alinear estrategias para impulsar la innovación, digitalización y sostenibilidad del sector turístico uruguayo.
En la jornada de ayer, martes 5 de agosto, la sede de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este fue escenario de una reunión estratégica entre el Colectivo de Turismo de Punta del Este y las consultoras responsables de la implementación del proyecto “Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay”.
Esta iniciativa es promovida por el Ministerio de Turismo con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Colectivo de Turismo está integrado por la Liga de Fomento de Punta del Este, la Cámara Inmobiliaria local, la Corporación Gastronómica de Punta del Este, el Centro de Hoteles, el Bureau Punta del Este y el Consorcio Grupo Puerto de transporte turístico.
Por su parte, las consultoras Souldata e Inmark, designadas por el BID, lideran el desarrollo del proyecto, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad del sector turístico mediante la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la relevancia del trabajo colaborativo, destacando la necesidad de incorporar la visión y experiencia de los diferentes actores privados.
Asimismo, se subrayó la importancia de avanzar con información clara, metas definidas y proyectos adaptados a la realidad local, para consolidar a Punta del Este como un destino competitivo y fortalecer la planificación estratégica del turismo en el país.
Entre los asistentes se encontraban referentes del sector como Analia Suárez (Centro de Hoteles), Héctor Araujo (Bureau Punta del Este), Sebastián Freire (Corporación Gastronómica), Arturo García Rosa y Mario Costa (Liga de Fomento), Horacio Díaz (Cámara Inmobiliaria), además de la Lic. Andrea Schunk, coordinadora del Programa BID del Ministerio de Turismo; María Eugenia González, consultora local; Federico Esper, Presidente de Souldata; Jorge Bonilla, country manager de Inmark en Colombia, y Claudina González, consultora del BID.