CONCIENCIA COLECTIVA

Piriapolis: Solicitan un "último esfuerzo" para proteger la cría de elefante marino.

A tres semanas del inusual nacimiento de un ejemplar de elefante marino en la costa de Piriápolis —un hecho único para esta zona—, las autoridades y organizaciones que monitorean la situación exhortaron a la población a realizar un "último esfuerzo" de colaboración para asegurar la supervivencia de la cría.

La directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM), Virginia Villarino, destacó que este nacimiento representa un desafío y un aprendizaje, e hizo un llamado a mantener la distancia y respetar el espacio del animal y su madre antes de la separación natural.

El ejemplar, nombrado simbólicamente como Francisco, ha evolucionado positivamente y ha aumentado de peso, según confirmó el veterinario Matías Loureiro.

Luego de que la cría cumpla aproximadamente un mes de vida (alrededor del 13 de noviembre), la madre y Francisco se separarán, y la cría comenzará a desplazarse sola "hasta que siga rumbo al sur". ​

Loureiro hizo hincapié en que la conciencia colectiva generada hasta ahora ha sido crucial para el cuidado del ambiente.

​Desde el nacimiento, se conformó un grupo de trabajo integrado por la DINARA, el Ministerio de Ambiente, Prefectura, la IDM, el Municipio, ONG y voluntarios, con el objetivo de monitorear la situación y evitar interrupciones por parte de turistas o vecinos. ​

Actualmente, la zona del nacimiento está cercada y con redes para proporcionar un espacio de tranquilidad a la pareja.

Además, la Prefectura patrulla la costa para impedir que se acerquen embarcaciones. ​

Las autoridades reiteraron la necesidad de no hacer ruido ni realizar eventos pirotécnicos en las inmediaciones, reafirmando que el trabajo conjunto es vital para la preservación de la vida marina.