CAMBIO DE ESTRATEGIAS
Paula Caballero: “Maldonado es uno de los departamentos con más personas en situación de calle; se registraron 740 el último año. No se resuelve con más refugios, sino con políticas a nivel país”.
La Directora General del MIDES en Maldonado, confirmó este viernes en La Mañana en Cadena que la situación de personas en calle en el Departamento no es una sensación, sino una realidad creciente y compleja, que requiere una política pública más profunda que los planes estacionales.
La representante del Ministerio de Desarrollo (MIDES) en Maldonado, Paula Caballero, expresó en Cadena del Mar: “En el último año, al menos 740 personas transitaron por dispositivos de refugio en Maldonado. No están todas juntas, pero es un número alto, sostenido y con alta movilidad”.
“Maldonado es uno de los departamentos con mayor concentración de personas en esta situación a nivel nacional”, agregó la jerarca.
Durante el plan invierno, que finaliza el 31 de octubre, La Directora del Mides dijo que se mantuvieron abiertos varios refugios: el permanente de Boulevard Artigas (58 plazas), uno alquilado en San Carlos (18), otro en la curia de Jacinto Vera (12-13), además de espacios provisorios.
Caballero explicó que el cierre abrupto de estos servicios genera un desafío: “Sabemos que en verano habrá otra movilidad, nuevas expectativas laborales, jóvenes que llegan y terminan en calle. Por eso, necesitamos pasar de una respuesta estacional a una estrategia nacional de calles”.
El MIDES ya trabaja en esa dirección: el próximo viernes 10 de octubre, en la Intendencia Departamental de Maldonado, se realizará una jornada abierta con instituciones, comunidad y personas en situación de calle para analizar la situación y pensar políticas a largo plazo.
Paula Caballero realizó un llamado a la comunidad: “Denuncien al 911 si ven a alguien en riesgo. La ciudadanía es clave, pero también debemos reconocer que detrás hay historias de desprotección, salud mental y consumo problemático. No se resuelve con más refugios, sino con más política”.
Nota relacionada:
Maldonado: aumenta la presencia de personas en situación de calle.