Precaución
Maldonado: Intendencia prohibió la venta de 11 marcas de queso
En las últimas horas, ha habido nuevas y preocupantes actualizaciones en el asunto del queso rallado falsificado.
Tal como habíamos informado la semana anterior, las autoridades de Canelones y Montevideo alertaron sobre la aparición de dos marcas de queso rallado que habían sido adulteradas. Este producto contenía aditivos que "no eran tolerables por el organismo humano", representando así un verdadero riesgo para la salud.
La Intendencia de Maldonado se ha unido a las restricciones y ha hecho pública una larga lista de marcas que no son aptas para el consumo y que están prohibidas para la venta en el departamento.
“Era necesario esto, hay una gran cantidad de queso no auténtico en el mercado. Confiemos en que reduzcan un poco su presencia. No se trata solo del queso rallado: también está el sandwichero, que aparece a precios ridículamente bajos”, comentaron productores a Cadena del Mar.
Los fabricantes de queso enfrentan múltiples desafíos debido a esta problemática. En primer lugar, se ven obligados a competir desigualmente con productos excesivamente económicos, cuyo bajo costo se debe a que no son quesos genuinos. Además, su existencia crea desconfianza entre los consumidores y puede impactar negativamente las ventas de queso en general.
En respuesta a la creciente presencia de estas marcas, el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev) ha emitido una alerta para los elaboradores, transformadores y distribuidores del sector lácteo, instándolos a no comprar ni vender estos productos adulterados, ya que carecen de respaldo legal y sanitario, poniendo en riesgo a los consumidores y a la industria formal.
• Mamita – Rafael Perazza, San José.
• Carmelitana, Las Palmas – Carmelo.
• Doña Carmen, Don Raúl – Tacuarembó.
• Rebenque, Campestre, La Juanita – Nueva Helvecia (todos de la misma empresa).
• Doña Teresita – Nueva Helvecia.
• Reggio – Colonia Valdense.
• La Vaquita – Colonia Valdense.
• Aguilera y Cía. – Maldonado.
• Qsomos – Montevideo.
• Sartore, Pradera Sur – San José.
NOTA RELACIONADA: Queso Rallado Uruguayo: retiran del mercado dos marcas adulteradas.