BALNEARIO BUENOS AIRES
Joaquín Garlo sobre escuela N°102: "Hay una superpoblación de alumnos en las aulas. Necesitamos el comodato de una vez por todas".
Este viernes, el Diputado por el Departamento de Maldonado, abordó en una entrevista con Cadena del Mar la crítica situación de superpoblación que afecta a la institución académica del Balneario Buenos Aires. Según detalló, la comunidad educativa lleva más de un año denunciando este problema.
Joaquín Garlo, hablo con "La Mañana en Cadena" sobre una propuesta que busca instalar aulas móviles en la Escuela N°102 de Balneario Buenos Aires, debido a la sobrecarga de población escolar.
El Diputado dijo en la entrevista: "La comunidad educativa se movilizó y logró que se instalaran contenedores adaptados para salones de clases". Sin embargo, explicó que para concretar esta solución se requiere más espacio físico, lo que depende de la aprobación de un comodato por parte de la Intendencia de Maldonado.
"Desde la Cámara de Diputados presentamos una exposición escrita dirigida a la Intendencia para que de una vez por todas se firme este comodato en favor de ANEP", afirmó el Legislador, subrayando que este acuerdo también beneficiaría a la UTU del Balneario Buenos Aires, el centro María Espínola, que enfrenta problemas similares.
El referente frenteamplista señaló que el crecimiento demográfico sostenido en la zona, según datos recientes del censo, ha superado la capacidad de los servicios públicos, incluyendo la educación: "La infraestructura de la escuela no da abasto para la cantidad de alumnos que están inscritos", puntualizó, refiriéndose a la Escuela N° 102.
Además, Garlo mencionó que el año pasado se registraron casos extremos, como salones con dos grupos juntos, lo que genera condiciones inadecuadas tanto para los estudiantes como para los docentes, especialmente en meses de calor o frío intenso.
El Representante también extendió su análisis a otras instituciones educativas del Departamento, como el Liceo N° 2 de Piriápolis y el Liceo N° 3 de San Carlos, que enfrentan obstáculos similares por demoras en acuerdos con la Intendencia.
"Es un tema central que no es exclusivo del Balneario Buenos Aires", advirtió, insistiendo en la urgencia de priorizar la infraestructura educativa en Maldonado.