Inscripciones

Inicia la convocatoria en línea para la etapa 2 de jornales solidarios 2023 en Maldonado

Comenzaron oficialmente las inscripciones en línea para la segunda etapa de Jornales Solidarios 2023, una iniciativa que ofrece oportunidades laborales a personas interesadas en participar en trabajos temporales.

Este programa, originalmente llamado Jornales Solidarios y lanzado durante la Administración de Enrique Antía en el año 2000, continúa brindando oportunidades a la comunidad de Maldonado y se ha convertido en una fuente de empleo vital para muchos.

Las inscripciones están abiertas para todas las personas interesadas y se mantendrán disponibles hasta las 20 horas del martes 12 de setiembre, ingresa aquí para inscribirte. Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en trabajos temporales que se llevarán a cabo entre octubre y enero.

En esta etapa, se están ofreciendo un total de 535 cupos titulares, junto con la misma cantidad de suplentes, de los cuales 482 corresponden al Programa de alcance nacional, y el resto será financiado con recursos propios de la Administración Antía, tal como se hizo en la Etapa 1.

El Programa Oportunidades Laborales está diseñado para personas de entre 18 y 65 años con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ningún tipo de salario, prestación pública o privada, subsidio por desempleo, jubilación, pensión u otra forma de remuneración personal. Aquellos que sean beneficiarios de programas del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, también podrán postularse.

Los participantes recibirán un monto máximo mensual nominal de 13 mil pesos uruguayos por trabajar durante 12 jornales al mes, siempre que cumplan con las obligaciones asumidas al ingresar al Programa. Es importante destacar que los participantes no formarán parte de las nóminas de personal del gobierno departamental ni estarán sujetos a sus regímenes de remuneración y beneficios.

La selección de los beneficiarios se llevará a cabo a través de un sorteo programado para el 25 de setiembre en Maldonado. Además, el tiempo en que los beneficiarios trabajen en el programa se contabilizará como actividad para los efectos jubilatorios y pensionarios por parte del  BPS, bajo la afiliación "Industria y Comercio". Esto les permitirá acceder a subsidios por maternidad, enfermedad común y accidentes de trabajo.