INSERCIÓN EN RIESGO
INAU Maldonado: denuncian hostigamiento, negligencia institucional y suspensión de programas.
El sindicato de trabajadoras y trabajadores del INAU denunció públicamente una serie de situaciones que -según afirman- afectan la seguridad de niños, niñas y adolescentes, así como las condiciones laborales del personal. Reclaman la intervención urgente de las autoridades y el restablecimiento de programas clave para la inserción laboral juvenil.
SUINAU Maldonado alerta por crisis interna y arbitrariedades en la gestión departamental.
Cadena del Mar accedió a un documento confeccionado por el Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del INAU e INISA (SUINAU) en Maldonado, donde se realiza una denuncia contra la actual Dirección Departamental del organismo, asegurando que desde hace más de un año se vienen registrando situaciones de hostigamiento laboral, prácticas de negligencia institucional y decisiones que incrementan los riesgos tanto para los funcionarios como para los niños, niñas y adolescentes (NNA) atendidos por los servicios.
Según lo precitado, la institución atraviesa un contexto crítico, especialmente en los servicios de 24 horas.
El sindicato sostiene que la gestión local no sólo no ha enfrentado esta crisis, sino que ha adoptado actitudes y formas de conducción que, lejos de aliviar la situación, la empeoran y complejizan.
SUINAU señala que ocurrieron episodios “muy tristes y sensibles” que requerían un abordaje profesional con el equipo involucrado, algo que -según denuncian- no sucedió.
En cambio, aseguran que el personal fue “librado a su propia suerte”.
También cuestionan la imposición de prácticas y lineamientos no institucionales, ausentes en cualquier protocolo, y algunos de ellos “en contra de los derechos básicos”.
A esto se suma, según el sindicato, la presión para modificar intervenciones técnicas, lo que podría profundizar la vulneración de derechos de los NNA.
Otro punto grave señalado es la suspensión de los cursos de Orientación e Inserción Laboral, una medida que consideran especialmente perjudicial para adolescentes y jóvenes del departamento, donde la demanda de oportunidades laborales aumenta en temporada.
El gremio afirma que ha intentado intercambiar con la Dirección Departamental sobre diversas situaciones de maltrato, violencia y acoso laboral, pero que estas instancias no solo no han dado resultados, sino que derivaron en represalias contra quienes denunciaron.
Ante este escenario, SUINAU reclama la intervención inmediata de las autoridades competentes, el fin de las arbitrariedades en la gestión, el cumplimiento estricto de los reglamentos y protocolos vigentes, y el restablecimiento de condiciones laborales dignas.
El sindicato concluye que no será cómplice de decisiones que pongan en riesgo a trabajadores y adolescentes, y llama a la sociedad y a las autoridades a actuar con urgencia para revertir la situación en INAU Maldonado.