Maldonado
Familia es internada por intoxicación con hongos venenosos.
Entre los más graves, un niño de 11 años está en estado crítico y podría ser trasladado a Argentina, mientras el Ministerio de Salud Pública advierte sobre los riesgos de consumir hongos como estos.
Este martes, se reportó en Maldonado un caso de intoxicación por consumo de hongos venenosos. Así lo afirmó el Director Departamental de Salud de Maldonado Dr. José González.
Una familia resultó afectada, con el caso más grave de un niño de 11 años que está siendo trasladado a Montevideo para ingresar a un centro de terapia intensiva.
Su padre y su madre también están internados, en Sanatorio Cantegril y Sanatorio Mautone, respectivamente. Según la información, no se descarta el traslado del menor a la República Argentina debido a una lesión hepática que ha complicado su estado de salud.
El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado advirtiendo a la población sobre los riesgos asociados a la recolección y consumo de hongos silvestres, debido a la presencia de especies tóxicas que pueden provocar graves afectaciones a la salud e incluso la muerte. Ante la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, se recuerda que:
No todos los hongos son comestibles. Algunas especies tóxicas pueden parecerse mucho a las variedades seguras, lo que dificulta su identificación sin conocimientos especializados.
El consumo de hongos tóxicos puede causar síntomas digestivos severos, daños hepáticos, neurológicos y, en casos extremos, la muerte.
No se recomienda recolectar ni consumir hongos silvestres sin la supervisión de expertos micólogos o personas capacitadas.
Ante síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones tras la ingesta de hongos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
El Ministerio recomienda adquirir hongos solo en puntos de venta habilitados y abstenerse de consumir aquellos recolectados de forma particular sin certificación.