POLÉMICA EN MALDONADO

Edil Infante: “No hay duda que el Frente Amplio utiliza lo del humedal como un hecho político de cara a la campaña”

Alexandro Infante visitó este miércoles los estudios de Cadena del Mar y expresó que se puede hacer política, pero que existen límites.

Es lógico de la euforia y efervescencia de una campaña política que está en las puertas y que todo es válido para generar un hecho político”, sostuvo. 

Hay que parar la mano, porque lo que queda mal es la imagen de nuestro Departamento”, agregó y llamó a los representantes del FA a reconocer las cosas buenas que ha hecho la administración del Partido Nacional en Maldonado.

El Edil dijo que se enteró que en una reunión de vecinos convocados por actores políticos del FA hablaron mal de él y de otros representantes de la oposición.

Eso es política, si estamos hablando del tema del humedal, hablemos del tema del humedal, pero no empecemos con cositas que creemos que nos van a sumar votos, desmereciendo al otro”.

Infante rebatió las declaraciones del Edil Joaquín Garlo este martes en Cadena del Mar sobre la postura del Intendente Enrique Antía ante los vecinos que se manifestaron impidiendo el ingreso de los camiones al humedal.

El nacionalista aseguró que el jefe comunal dialogó con los manifestantes e indicó que existe una ley que ampara al Gobierno en el libre tránsito de personas y mercadería.

Infante explicó que la idea del proyecto no es netamente un picódromo, sino un lugar donde se exhiban vehículos ya que existe una cultura en la sociedad.

Teníamos que encontrar un lugar controlado y con normas de seguridad para que practiquen su pasión y no molesten a terceros”.

Además, sostuvo que el picódromo es una cosa y el relleno de las viejas piletas es otra y que cuando el Frente Amplio estuvo en el Gobierno decidió que lo mejor era rellenarlas “ahora entran en la chiquita, a ver el tipo de relleno, tienen la marcha atrás nuevita”.

Infante explicó que el padrón incluye toda la zona de bañados, hasta la Alameda en San Carlos y expresó que no se puede hablar si una obra está mal o bien dependiendo del partido político que la haya realizado, "el medioambiente no tiene color político". 

Y añadió: "No es que el humedal sea intocable, hay que ver qué tipo de intervención". 

Consultado sobre considera que ese es el mejor lugar para la construcción de la pista de picadas, el ex Presidente de la Junta Departamental dijo que en cuanto a accesibilidad, ruidos molestos y tránsito, "la ubicación es ideal después veremos el impacto ambiental y eso son los técnicos de lntendencia los que decidan"

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: