PIRIÁPOLIS

Confirmado: No es Francisco es ¡Francisca!

A tres semanas de su nacimiento en la costa de Piriápolis, se confirmó que la cría de elefante marino, bautizada como 'Francisco' en honor a Piria, es en realidad una hembra. Nuestra corresponsal Mara Princesa Arévalo entrevistó este martes a an grupo de voluntarias que mantiene una vigilia constante para protegerlas del ruido y garantizar que la cría, llamada ahora 'Francica', pueda completar su proceso de destete.

En la rambla de Piriápolis, un milagro natural ha unido a toda una comunidad. La cría de elefante marino que nació en estas costas, se convirtió en un símbolo de esperanza y cuidado colectivo.

Tras confirmarse que la cría es hembra, Cadena del Mar conversó con un grupo de voluntarias que cuidan los animales: "Estamos en turnos permanentes, día y noche. Cada hora alguien publica fotos o videos para informar sin acercarnos. Nuestro trabajo es evitar cualquier estímulo que pueda separar a la cría de su madre".

"Salimos a hacer señas, nos paramos en medio de la calle si es necesario. Prefectura nos apoya por las noches, pero los fines de semana es muy difícil contener el bullicio", relataron las activistas.

Sobre el proceso del destete y adaptación de la cría, las entrevistadas señalaron: "La mamá ya está muy delgada y a veces rechaza a Francica cuando quiere amamantarse. En unos 10 días, más o menos, la madre se irá al mar".

"La cría deberá quedarse sola otros 10-15 días, alimentándose de sus reservas, hasta que tenga fuerzas para nadar y buscar su propia comida", explicaron.

Este evento único atrajo a gente de todo Uruguay y del mundo. Fue un regalo para Piriápolis y para el país. Aunque su hábitat natural es la Patagonia, los ejemplares están a salvo de depredadores como las orcas. 

Nota relacionada:

Piriapolis: Solicitan un "último esfuerzo" para proteger la cría de elefante marino.


Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: