CAPACITACIÓN
Bomberos de Maldonado y Rocha entrenan en Laguna del Sauce en maniobras de rescate y uso de embarcaciones
Durante dos intensas jornadas en la Base Aeronaval de Laguna del Sauce, bomberos de la Zona Este, junto a personal militar y aeroportuario, se capacitan en técnicas avanzadas de rescate acuático, en una iniciativa que refuerza la preparación ante emergencias como accidentes aéreos e inundaciones.
En un esfuerzo coordinado por mejorar la respuesta ante emergencias en entornos acuáticos, bomberos del departamento de Maldonado y Rocha están realizando una capacitación especializada en rescate y utilización de embarcaciones. Las jornadas se desarrollan en la Base Aeronaval de Laguna del Sauce, un lugar estratégico con acceso directo a la laguna, lo que permite entrenar en condiciones reales.
La actividad es liderada por instructores de la Zona 6 de Bomberos, que abarca los departamentos de Maldonado y Rocha, y forma parte de una actualización integral de técnicas de rescate en el agua. Todo el personal operativo de la región participa en estos entrenamientos, que buscan reforzar conocimientos y mejorar la eficacia de las maniobras ante situaciones críticas.
Cadena del Mar ha seguido de cerca las actividades pudiendo comprobar el despliegue técnico que se activó para la especialización en este tipo de rescates.
Uno de los antecedentes que motivó este tipo de preparación fue el trágico accidente aéreo ocurrido en 2011, cuando una aeronave se precipitó sobre la Laguna del Sauce minutos después de despegar de la pista 01-19 del Aeropuerto de Punta del Este. Los 11 ocupantes fallecieron, y las dificultades para el acceso y la extracción de los cuerpos marcaron un antes y un después en los protocolos de respuesta.
Desde entonces, y en función también de la creciente necesidad de utilizar embarcaciones durante inundaciones u otras emergencias en espejos de agua, la Dirección Nacional de Bomberos ha impulsado una formación más rigurosa para sus equipos.
La jefa de la Regional 6, Viviana Borlinqui, explicó a Cadena del Mar que la preparación es parte de un compromiso constante con la excelencia operativa. A estas jornadas se han sumado también efectivos del Aeropuerto de Punta del Este, bomberos aeroportuarios y personal de la Base Aeronaval perteneciente a la Aviación Naval de la Armada Nacional.
La colaboración entre estas instituciones demuestra una política activa de formación conjunta y respuesta coordinada, esencial en situaciones de riesgo que requieren precisión, entrenamiento y cooperación interinstitucional. La propia Jefa Regional ha seguido de cerca los avances de esta capacitación, valorando su impacto en la mejora de las capacidades operativas en la región.