realojo

Atrasos en el realojo del Kennedy debido a paros del SUNCA; Antía comentó que "se están zarpando"

Los atrasos en la construcción del proyecto de realojo del Kennedy, en Maldonado, generan preocupación debido a paros realizados por el SUNCA. El intendente Enrique Antía constató los impactos en la programación original, especialmente en la construcción del cordón cuneta.

El Intendente de Maldonado Ing. Enrique Antía inspeccionó hoy las obras del proyecto de realojo del Kennedy, donde constató retrasos ocasionados por paros realizados por el  SUNCA. Antía expresó su preocupación por el impacto en los trabajadores, las familias beneficiarias y las empresas locales.

El proyecto, con una inversión de 55 millones de dólares, está financiado en parte por un crédito entre la CAF y el BROU. Los paros, especialmente en la construcción del cordón cuneta, han afectado la programación original de la obra.

El paro de los trabajadores del cordón cuneta, que inició el lunes pasado y continuó durante la semana, ha provocado un retraso en la terminación final del fraccionamiento. Este contratiempo impacta en los ajustes de jardinería y otros aspectos necesarios para la presentación del barrio, con un déficit actual de 2000 metros de cordón cuneta por completar.

Antía destacó la dificultad de trabajar en estas condiciones y señaló que el paro es una muestra de los desafíos en el sector. Debido a estos inconvenientes, la fecha de realojo, originalmente establecida para el 1 de febrero, ha sido pospuesta. El intendente subrayó la inversión como un compromiso del pueblo de Maldonado para mejorar las condiciones de vida de quienes residen en el Kennedy.

También se mencionaron los paros en las cementeras, que están afectando la entrega de hormigón y perjudicando otras obras en Maldonado. Antía llamó a la reflexión y sugirió que, a pesar de acuerdos previos con el SUNCA, los paros persisten, afectando negativamente el desarrollo del departamento.

Fernando García Miranda, responsable de la obra, explicó que la interrupción en la construcción del cordón cuneta se debió al pedido del sindicato de la construcción de no trabajar con hormigón. A pesar de los desafíos, se mantiene la expectativa de entregar las 375 viviendas en febrero, marzo y abril, siempre y cuando no haya medidas sorpresivas por parte de los trabajadores.