MALDONADO
Arq. Mauricio Tejera: "La Peatonal Sarandí se abrirá el 7 de diciembre; la remodelación de Gorlero y el cambio de flecha de la 24 serán para la temporada siguiente".
El Subdirector de Planeamiento de la Intendencia Departamental de Maldonado, Arquitecto Mauricio Tejera, visitó este martes 4 de noviembre los estudios de Cadena del Mar. En la conversación Tejera abordó diversas temáticas, como los grandes proyectos de infraestructura que impulsará el departamento para mejorar la movilidad y la calidad urbana.
En diálogo con "La Mañana en Cadena", Mauricio Tejera comezó revelando los detalles de la transformación de lo que hoy es la Peatonal Sarandí: "El pavimento central está en condiciones para soportar tránsito, por eso abriremos el 7 de diciembre", anunció.
"El Intendente Abella garantizó fondos propios si el Concejo no vota los recursos OPP, lo que nos permitió negociar. Las mejoras –veredas, iluminación cálida, regueras y árboles más pequeños– se harán el próximo invierno", explicó el jerarca.
Respecto al avance de obras en el departamento, el profesional señaló que se está trabajando en base a una planificación sólida: "En Piriápolis, levantamos la calle Piria desde la rotonda del Hotel Colón. En Pan de Azúcar, terminamos veredas con fondos OPP. En Maldonado, comenzamos obras en el Hipódromo", relató.

Y agregó: "Los grandes proyectos, como el cambio de flecha en la calle 24 o la remodelación de Gorlero, son para la próxima temporada".
Bajo esta premisa, Tejera dijo que la modificación del flechado de la calle 24 en Punta del Este se va a implementar en julio del próximo año "para acostumbrar a los conductores".
Preguntado sobre el estado del Paseo La Pasiva en Piriápolis, el experto dijo que es "calamitoso" según un informe de una ingeniera: "Lo van a apuntalar para el verano, pero recomiendo demolerlo", puntualizó.
Aclaró que el lugar no es propiedad de la IDM, sino de APROTUR, y que el Ministerio de Turismo autorizaría su demolición si fuera necesario, pero la decisión final recae en el Concejo.
Sobre el Pabellón de Las Rosas, el Subdirector de Planeamiento lo calificó como un desafío: "Recuperarlo costaría más de 1.5 millones de dólares. Está todo para hacer; techos, estructuras, instalaciones".
"No es solo apego patrimonial; es una decisión de prioridades frente a otras necesidades del departamento", enfatizó.
Consultado por ordenamiento del centro Maldonado y la problemática de la falta de estacionamiento, el Arquitecto expresó que la apertura de la Peatonal Sarandí mejorará el flujo de tránsito norte-sur.
"Esto irá acompañado de un sistema de estacionamiento tarifado integral en Maldonado y Punta del Este, para evitar que autos ocupen espacios todo el día y permitir que los empleados y clientes puedan estacionar", complementó.
En cuanto a proyectos clave en otros Municipios del Departamento, Mauricio Tejera informó: "En San Carlos se trabaja en pavimentaciones, obras pluviales y el cambio de flechamiento en las calles 17 y 18, además de proyectos como la pasarela colgante del Puente Blanco".