POLICIA ESPERA SENTENCIA
MALDONADO: Apoyo gremial a policía procesado: "Actuó ajustado a derecho", dice Unipolma.
El gremio de funcionarios policiales Unipolma en Maldonado expresó su respaldo al efectivo involucrado en un procedimiento ocurrido en febrero de 2023, y advierte sobre el mensaje negativo que implicaría una eventual condena.
El sindicato de funcionarios policiales Unipolma a través del directivo Waldemir Graña, manifestó su firme respaldo al policía imputado por un operativo desarrollado en febrero de 2023 en San Carlos, cuando un móvil intervenía en una aglomeración frente al teatro de verano de esa ciudad. Según relataron desde el gremio, en ese momento había entre 200 y 300 personas, muchas de ellas alcoholizadas, alterando el orden público, y los policías intervinieron conforme a la normativa vigente.
Según detallaron, los funcionarios policiales se vieron rodeados por una multitud hostil y fueron atacados con botellas y otros objetos contundentes. Uno de los funcionarios resultó herido, y la situación se agravó cuando una menor sustrajo la llave del móvil policial, dejándolos sin posibilidad de retirarse del lugar. En ese contexto, utilizaron un arma larga con munición menos que letal, disparada hacia el suelo para minimizar daños, con el objetivo de dispersar a los agresores y resguardar su integridad física.
Desde el sindicato subrayaron que el accionar se ajustó estrictamente a lo que establecen la Ley de Procedimiento Policial (18.315) y la Ley 19.889, que regulan el uso de la fuerza y de las armas por parte de los funcionarios del orden. Citaron específicamente los artículos que permiten el uso de fuerza letal o no letal en casos donde se vea amenazada la vida del policía o de terceros, y cuando no haya otros medios eficaces para controlar la situación.
Asimismo, recalcaron que en este caso se optó por una munición de menor riesgo, a pesar de que la ley habría habilitado el uso de armamento más severo debido a la gravedad de la agresión. “El funcionario actuó con moderación, proporcionalidad y buscando reducir al mínimo los daños, tal como lo exige la normativa”, sostuvieron.
El policía, que desde aquel día está separado del cargo y sin percibir sus haberes, ha enfrentado dificultades económicas, familiares y psicológicas. El sindicato lamenta profundamente que aún no se haya resuelto su situación y espera que el fallo, previsto para el lunes, concluya con la absolución del funcionario.
“No solo se actuó en el marco de la ley, sino que se preservó la vida de todos los involucrados. Cualquier otro desenlace sería un pésimo mensaje para toda la fuerza policial”, advirtieron. En caso de ser absuelto, el gremio asumirá su representación en el ámbito administrativo, aunque en la defensa penal el funcionario optó por una representación particular.
“Tenemos plena confianza en que la jueza sabrá valorar el proceder del funcionario, su apego a la ley y el contexto en que se dio el operativo”, concluyeron.