ALERTA REGIONAL
Tensión en el Caribe: Venezuela acusa a EE. UU. de violar la paz y reclama intervención urgente de la ONU.
El Gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, ha solicitado formalmente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que utilice sus mecanismos para defender la paz y la soberanía de todas las naciones, en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
Caracas percibe esta presencia militar, justificada por Washington como una operación contra el narcotráfico, como una "amenaza" directa a la soberanía nacional.
El canciller venezolano, Yván Gil, utilizó su cuenta de Telegram para agradecer el reciente rechazo de la ONU a los ataques de EE. UU. a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas caribeñas y del Pacífico.
Sin embargo, advirtió que “la amenaza y las agresiones contra una región declarada como zona de paz continúa”.
Gil instó a todo el sistema de Naciones Unidas y organismos multilaterales a "emplear sus mecanismos para defender la paz y la soberanía de todas las naciones, encomienda que les ha sido conferida por los pueblos del mundo”.
El pasado 31 de octubre, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ya había acusado al Gobierno de EE. UU. de "violar el derecho internacional" con estos ataques, afirmando que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de "ejecuciones extrajudiciales", y exigiendo el cese de estas acciones.
El Gobierno de Maduro mantiene su denuncia de que la presencia militar estadounidense busca propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela para "apoderarse" de sus recursos naturales.
En los últimos dos meses, el Departamento de Guerra ha reportado ataques contra 20 embarcaciones en el Caribe, con un saldo de más de 66 fallecidos.