NUEVO VUELO

SpaceX se prepara para el cuarto vuelo de prueba de Starship

El magnate Elon Musk reveló el sábado que SpaceX está lista para llevar a cabo el cuarto vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande y ambicioso que ha capturado la atención de la industria aeroespacial mundial.

En un mensaje compartido en sus redes sociales, Musk anunció que el esperado evento tendrá lugar en un plazo de tres a cinco semanas, y se ha fijado metas aún más desafiantes que en las ocasiones anteriores. "El objetivo es superar el calentamiento máximo o, al menos, alcanzar una distancia mayor que en el último vuelo", expresó el empresario.

Starship, que se eleva a unos impresionantes 120 metros de altura, consta de dos partes fundamentales: el propulsor Super Heavy, equipado con 33 motores, y la nave en sí que da nombre al cohete.

Este diseño ha sido alabado por expertos, superando en capacidades al legendario Saturn V que llevó al astronauta Neil Armstrong a la Luna. Además, a diferencia de los Falcon, este modelo ha sido diseñado para ser más reutilizable, lo que permite proyectar lanzamientos más frecuentes y económicos.

A pesar de algunos contratiempos en misiones previas, SpaceX ha mantenido su compromiso con la innovación y el avance tecnológico.

Las primeras dos misiones enfrentaron dificultades que resultaron en explosiones, mientras que la tercera obtuvo un éxito significativo al lograr la trayectoria más larga hasta la fecha.

El pasado marzo, Starship alcanzó una órbita cercana al espacio en un vuelo que duró aproximadamente ocho minutos. Aunque no alcanzó velocidades orbitales, este hito representó un avance considerable respecto a intentos anteriores.

Con cada prueba, SpaceX ajusta y perfecciona su tecnología con el objetivo final de transportar humanos a destinos más allá de nuestra atmósfera, incluyendo el ambicioso plan de llevarlos a Marte. Además, la empresa ha establecido un contrato con la NASA para futuras misiones lunares.

En sintonía con sus objetivos, SpaceX planea expandir sus operaciones con una nueva instalación de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para realizar hasta 44 despegues anuales de naves estelares. Estos avances marcan un paso significativo hacia la exploración espacial y el desarrollo de tecnologías que podrían revolucionar nuestra relación con el cosmos.