Cripto
Sam Bankman-Fried: el “rey de las criptomonedas” se enfrenta a un juicio por fraude en EE.UU.
Sam Bankman-Fried, el fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, se sentó este miércoles en el banquillo de los acusados en Nueva York, acusado de haber cometido uno de los mayores fraudes financieros de la historia de EE.UU.
El joven empresario, que llegó a tener una fortuna estimada en US$32.000 millones, se enfrenta a una pena de 115 años de cárcel si es declarado culpable.
Según la fiscalía, Bankman-Fried utilizó su empresa para engañar a sus clientes y manipular el mercado de las criptomonedas, inflando artificialmente el valor de sus propias inversiones.
La defensa, en cambio, sostiene que Bankman-Fried actuó de forma razonable y que no es responsable de la quiebra de FTX, que se produjo tras una serie de informes periodísticos que cuestionaban su solvencia.
Bankman-Fried es una figura controvertida en el mundo de las criptomonedas, donde se le conoce como el “rey” o el “mesías” del sector.
Nacido en California y graduado en Física por el MIT, Bankman-Fried se dedicó al comercio bursátil antes de fundar FTX en 2019.
Su plataforma se convirtió en una de las más populares para intercambiar dinero por criptomonedas, como el bitcoin, y llegó a tener millones de clientes en todo el mundo.
Bankman-Fried también era conocido por su filantropía y su apoyo al altruismo efectivo, un movimiento que promueve las donaciones basadas en evidencias.
Sin embargo, su imperio se derrumbó en noviembre de 2022, cuando FTX se declaró en bancarrota tras una estampida de clientes que retiraron sus fondos.
Bankman-Fried, que llegó a tener una fortuna estimada en US$32.000 millones, se enfrenta a una pena de 115 años de cárcel si es declarado culpable.
Según la fiscalía, Bankman-Fried utilizó fondos de clientes para apuntalar sus propias inversiones de riesgo en Alameda Research, una empresa que cofundó en 2017.
Los fiscales afirman que también gastó millones, procedentes de depósitos, en un estilo de vida lujoso y en donaciones políticas, algunas de las cuales se consideran ilegales.
Cuando FTX cayó, más de un millón de personas se quedaron sin su dinero porque no pudieron sacarlo a tiempo. Varios colegas de Bankman-Fried ya se han declarado culpables, entre ellos su exnovia, Caroline Ellison.
Ellison es la ex directora ejecutiva de Alameda Research y se unió a la firma en 2018, supuestamente porque quería un trabajo bien pagado para poder dar más dinero a buenas causas.
Se declaró culpable de transferencias de dinero fraudulentas y blanqueo en diciembre del año pasado y se prepara para testificar contra su exnovio en el juicio.
En una grabación realizada en noviembre de 2022, cuando estaba claro que Alameda iba a hundirse, se la oye decir al personal de la empresa que fue idea de Bankman-Fried utilizar el dinero de los clientes de FTX.
Bankman-Fried se declaró inocente de los siete cargos que se le imputan en este juicio y de otros cargos que se le imputarán en un segundo juicio en 2024. En algunas entrevistas reconoció una gestión inadecuada de los riesgos, pero negó haber robado fondos.
Si el jurado lo declara culpable, el juez podría ordenar que las penas que se le impongan las cumpla consecutivamente, por lo que podría pasar el resto de su vida entre rejas.
A Bankman-Fried se le revocó la libertad bajo fianza que se le había otorgado después de que intentara influir en los testigos que debían declarar contra él, y fue enviado a prisión en agosto.
A los reclusos no se les suele permitir cambiarse de ropa para los juicios, pero este mes Bankman-Fried se ganó el derecho a vestir elegantemente durante el proceso.