Argentina

¿Qué se trae Javier Milei de su gira internacional?

El presidente regresó este martes luego de su visita por Israel, Italia y el Vaticano. Misticismo, espiritualidad y política fue el combo central de una gira distinta, fuera de los preceptos tradicionales de la geopolítica internacional.

La reconciliación con el papa Francisco y su cercanía al judaísmo delinearon un viaje marcado por la espiritualidad.

Javier Milei llegó a Ezeiza este martes tras un viaje por Israel, Italia y el Vaticano que alternó gestos fuertemente políticos con un elevado grado de espiritualidad.

Su reconciliación con el papa Francisco y el respaldo sin condiciones a Israel en la guerra de Gaza, con la reafirmación de su promesa de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, se combinaron con gestos emocionales y religiosos.

En Israel profundizó su aproximación al judaísmo y reafirmó la posición de su gobierno en el conflicto de Medio Oriente, alineada detrás de Washington y el Estado sionista.

En el Vaticano, se reconcilió con el líder de la Iglesia tras sus insultos y descalificaciones en campaña política y invitó al papa a cumplir su pospuesto viaje a la Argentina en este año.

Milei practicó rituales de la religión judía en Jerusalén y se hizo la señal de la cruz en la Basílica de San Pedro.

Condenó a Hamas al lado de un Benjamin Netanyahu, tambalea en el poder por los fuertes cuestionamientos internos por la guerra de Gaza y habló de políticas sociales y las consecuencias del ajuste con Jorge Bergoglio.

Misticismo, espiritualidad y política fue el combo central de una gira distinta, fuera de los cánones tradicionales de la geopolítica internacional.

De su viaje, Milei “trae misticismo”. “Es el combustible que necesita, tanto él como sus seguidores, para cruzar el desierto del ajuste”, afirmó el analista político Andrés Malamud.

El cambio en la relación es rotundo. De ser “el representante del maligno en la Tierra” o tener afinidad “con comunistas asesinos”, el papa ahora es “el argentino más importante de la historia”. ”Reconsideré algunas posiciones”, afirmó Milei desde Roma.

La pregunta inevitable: ¿Se verá un nuevo Milei tras esta gira espiritual? Será difícil de creer a juzgar por sus tuits, sus reposteos y sus innumerables “me gusta” a comentarios de sus seguidores contra sus adversarios políticos que identifica con la “casta”.

No habrá “ningún cambio, solo más nafta”, resumió Malamud.