ARGENTINA
Javier Milei rompe récords: Un discurso presidencial con eco
El Presidente argentino Ec. Javier Milei, rompió el récord de rating en la transmisión televisiva de su discurso. Propuso un "nuevo acuerdo social" y criticó "la casta".
La cadena nacional por la apertura de las Sesiones Ordinarias, midió 50 puntos.
El presidente argentino, Javier Milei, capturó la atención de una nación con su discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, alcanzando un histórico 50 puntos de rating y superando el anterior récord de audiencia.
El récord previo de audiencia había sido establecido por Cristina Kirchner en el año 2014, quien obtuvo 35 puntos.
La decisión de Milei de llevar a cabo su primer discurso ante la Asamblea Legislativa a las 21 horas fue explicada por su vocero, Manuel Adorni, como un gesto de respeto hacia los trabajadores, asegurando una mayor audiencia al coincidir con el horario prime time de la televisión.
Esta elección estratégica no solo garantizó una amplia visibilidad sino que también subrayó la importancia que el gobierno actual le otorga a la comunicación directa con la ciudadanía.
Propuestas y polémicas
Durante su alocución, Milei propuso un "nuevo acuerdo social" y dirigió críticas contundentes hacia "la casta", término con el que se refiere a la clase política tradicional.
Además, adelantó un plan de ajuste que incluye el cierre de entidades estatales y la privatización de ciertos sectores, junto con la eliminación de planes sociales y despidos en el sector público, en un esfuerzo por reducir el gasto estatal.
Este enfoque ha generado controversia, especialmente entre los gobernadores provinciales que se oponen a las medidas de ajuste propuestas y advierten sobre las consecuencias sociales de dichas reformas.
A esto se suma la oposición en el Congreso, donde figuras como Facundo Manes han cuestionado abiertamente la dirección que está tomando el gobierno, argumentando la necesidad de un enfoque más equilibrado que no deje de lado la justicia social.
Mirando hacia el futuro
La respuesta masiva del público argentino al discurso de Milei refleja su creciente popularidad y también destaca la polarización en torno a su administración.
A medida que Argentina se encuentra en un entorno político caracterizado tanto por el apoyo ferviente como por la crítica acérrima, el discurso de Mileii y sus propuestas continúan generando debates intensos sobre el futuro económico y social del país.