ATLÁNTICO SUR

Islas Malvinas: ¿Quiénes son los Soldados Gurkas que apoyan al Reino Unido?

El despliegue de estos soldados nepalíes en el archipiélago refuerza la estrategia británica de ocupación y militarización en la región, en un contexto de tensión con Argentina.

El Ejército del Reino Unido ha desplegado nuevamente a los Gurkas en las Islas Malvinas como parte del ejercicio militar “Cabo Kukri II”, una maniobra de gran escala que ha llamado la atención de las autoridades argentinas.

Esta operación se enmarca en la política británica de sostener su presencia en el Atlántico Sur mediante ejercicios periódicos, pese a los reclamos de soberanía por parte de Argentina.

Los Gurkas son soldados de origen nepalí que han servido en el ejército británico desde el siglo XIX, destacándose por su resistencia y habilidades en combate.

Su historia en las filas británicas comenzó tras la Guerra Anglo-Nepalesa, cuando el Reino Unido optó por integrarlos como una fuerza de élite. Desde entonces, han participado en numerosos conflictos, incluyendo la Guerra de Malvinas en 1982.

Cada año, miles de jóvenes nepalíes intentan ingresar en esta unidad, pero solo un reducido grupo logra superar el riguroso proceso de selección.

Durante la Guerra de Malvinas, su presencia fue utilizada por el Reino Unido como un factor de presión psicológica contra las tropas argentinas, reforzando su reputación como combatientes implacables.

Argentina ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar británica en las islas como una violación a las resoluciones internacionales que instan a la desmilitarización del Atlántico Sur.

El despliegue de los Gurkas en estos ejercicios refuerza la política británica de militarización en la región, dificultando el avance en el diálogo por la soberanía del archipiélago.