Bandera Blanca

Hamás acepta liberar a los rehenes: Se abre la puerta a negociar un plan de paz impulsado por Trump.

El movimiento islamista Hamás comunicó que entregará a los cautivos -tanto vivos como fallecidos- y manifestó su disposición a dialogar sobre los términos de una transición política en Gaza. Trump fijó un plazo límite y lanzó una dura advertencia, lo que motivó esta decisión.

El grupo palestino Hamás anunció este viernes que está dispuesto a liberar a la totalidad de los rehenes que aún mantiene en la Franja de Gaza, en respuesta a la propuesta del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien presentó un plan de paz para poner fin al conflicto.

En un comunicado, la organización aseguró que entregará a los 48 cautivos -incluyendo a los que permanecen con vida y a los fallecidos-, aunque aclaró que la medida está supeditada a “negociaciones inmediatas con mediadores internacionales” y a que las condiciones sobre el terreno permitan concretar un eventual intercambio por prisioneros palestinos.

“Valoramos los esfuerzos del Presidente Trump para detener la guerra”, señaló el texto.

Hamás también planteó su disposición a transferir la administración de Gaza a una nueva autoridad palestina “surgida del consenso nacional y respaldada por países árabes e islámicos”, en una eventual transición política.

La presión de Trump:

El mandatario norteamericano, por su parte, lanzó un ultimátum al movimiento.

Desde su red Truth Social advirtió que Hamás tiene plazo hasta el domingo a las 22.00 horas GMT para aceptar la iniciativa.

“Si este ACUERDO FINAL no se alcanza, el INFIERNO TOTAL, como nadie ha visto antes, se desatará contra Hamás”, escribió Trump.

El mensaje endureció el tono tras conocerse que dirigentes de Hamás pedían más tiempo para analizar la propuesta, la cual cuenta con el apoyo explícito del Primer Ministro israelí.