TRÁNSITO
Día Internacional de la Educación Vial: Conciencia para prevenir siniestros y promover una cultura de seguridad.
Hoy domingo 05 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, una fecha dedicada a fomentar el aprendizaje de normas de tránsito, prevención de riesgos y ética vial, con el objetivo de reducir accidentes y promover una cultura de seguridad entre conductores, peatones y comunidades.
La Educación Vial, o Educación para la Seguridad Vial, se centra en el desarrollo de competencias para promover la seguridad en las vías, incluyendo la trilogía vial (factor humano, vehicular y ambiental), infraestructura, legislación, señales de tráfico, conducción responsable y primeros auxilios.
Incorporada en planes educativos formales en varios países, esta disciplina busca preservar vidas mediante estrategias preventivas y políticas de precaución, adaptándose a contextos locales para una convivencia ética en el tránsito.
Recomendaciones clave incluyen no usar el móvil mientras se conduce o cruza la calle, respetar señales y límites de velocidad, realizar mantenimiento vehicular preventivo, evitar conducir cansado o bajo efectos de alcohol, usar cinturón de seguridad, mantener distancia prudencial y eliminar distracciones.
A su vez, para peatones, se enfatiza el cruce en cebras, uso de puentes y respeto a semáforos. Estas medidas, respaldadas por organismos como la OMS, reducen significativamente los siniestros, que causan 1.3 millones de muertes anuales globales.
Esta fecha, establecida para concienciar sobre el impacto de la imprudencia vial, refuerza la necesidad de integrar la educación vial en currículos escolares y campañas públicas, contribuyendo a una movilidad sostenible y segura en un mundo con creciente urbanización y tráfico.