INVESTIGACIÓN
Detienen a dos sospechosos por el robo de joyas de la Corona en el Louvre: Uno se iba para Malí y el otro para Argelia.
Las autoridades francesas anunciaron este domingo la detención de dos sospechosos relacionados con el audaz robo de joyas históricas del Museo del Louvre, ocurrido una semana atrás. Los arrestos se realizaron el sábado por la noche, en medio de una intensa operación liderada por una unidad especial de policía dedicada a robos de alto impacto y bienes culturales.
Las autoridades francesas anunciaron este domingo la detención de dos sospechosos relacionados con el audaz robo de joyas históricas del Museo del Louvre, ocurrido una semana atrás.
Los arrestos se realizaron el sábado por la noche, en medio de una intensa operación liderada por una unidad especial de policía dedicada a robos de alto impacto y bienes culturales.
Uno de los detenidos, de unos 30 años y con antecedentes policiales, fue interceptado mientras intentaba abordar un vuelo con destino a Argelia desde el aeropuerto Charles de Gaulle.
El otro, también conocido por las fuerzas de seguridad, tenía planes de viajar a Malí. Ambos pueden permanecer bajo custodia hasta 96 horas, plazo durante el cual serán interrogados para esclarecer el paradero del botín y la participación de otros miembros del comando.
Un golpe de alta precisión
El robo, perpetrado el domingo 19 de octubre, duró menos de ocho minutos. Los ladrones utilizaron una cesta elevadora para acceder a una ventana del primer piso del museo, forzaron vitrinas y sustrajeron ocho piezas valiosas de la colección de joyas de la Corona francesa, entre ellas:

La diadema de zafiro, collar y pendiente de María Amélie y Hortensia (reinas del siglo XIX)
Collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa, esposa de Napoleón Bonaparte
Broche relicario y el conjunto imperial de la emperatriz Eugenia: su diadema de diamantes y el broche con forma de ramillete
El total del botín está valorado en 88 millones de euros (102 millones de dólares). Aunque la corona imperial de Eugenia, con más de 1.300 diamantes, fue hallada dañada cerca del museo, aún no se ha recuperado el resto de las piezas. Las autoridades temen que ya hayan sido desmontadas para facilitar su venta ilegal.
Investigación en curso
La Fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que peritos analizan 150 muestras de ADN y otras huellas encontradas en la Galería Apolo. Uno de los sospechosos fue identificado mediante análisis genético.
A pesar de los avances, Beccuau advirtió sobre la filtración prematura de información: "Esto puede obstaculizar el trabajo de más de 100 investigadores movilizados para recuperar las joyas y detener a todos los responsables".
Se espera que se brinden más detalles tras finalizar el periodo de detención.
El ministro del Interior, Laurent Núñez, elogió el trabajo de los agentes: "Han trabajado incansablemente, con mi plena confianza", afirmó.
Reacción pública
El Louvre reabrió días después del atraco, pero el impacto cultural sigue latente. Para muchos, el robo representa una herida comparable al incendio de Notre-Dame en 2019.