Salud
Crean neuroprótesis innovadora que restablece la movilidad de pacientes con Parkinson
Una innovadora neuroprótesis desarrollada por científicos suizos ha restablecido con éxito la movilidad en pacientes avanzados de Parkinson.
Científicos del Hospital Universitario de Lausana, Suiza, han presentado una neuroprótesis revolucionaria que ha devuelto la movilidad a pacientes en fase avanzada de Parkinson, una habilidad que suelen perder en nueve de cada 10 casos.
El primer paciente tratado con esta tecnología, Marc, un hombre francés de 62 años, ha experimentado una mejora significativa en su capacidad para caminar después de recibir la neuroprótesis, incluso cuando tratamientos anteriores habían resultado ineficaces.
La neuroprótesis ha sido desarrollada después de rigurosos ensayos con primates, que determinaron los parámetros necesarios para la estimulación de la médula espinal. A diferencia de la paraplejia, en la que la médula espinal está dañada, el Parkinson afecta la transmisión de señales entre el cerebro y las piernas.
Esta tecnología utiliza electrodos implantados en la médula espinal, conectados a un neuroestimulador en el abdomen, que se controla mediante un mando a distancia externo.
La neurocirujana Jocelyne Bloch, codirectora del proyecto, afirma que el procedimiento es completamente personalizado, ya que se ajusta la posición y potencia de los electrodos según la respuesta de los músculos de cada paciente durante la intervención.
El equipo planea llevar a cabo ensayos clínicos adicionales con más pacientes y obtener la aprobación de las autoridades sanitarias para su uso generalizado. La visión a largo plazo es hacer que esta tecnología esté disponible para todos los pacientes con Parkinson y personalizarla según las necesidades individuales de cada paciente a medida que la enfermedad evoluciona.
La Fundación Michael J. Fox, creada por el conocido actor afectado por el Parkinson, financiará los próximos ensayos clínicos. También se trabajará en el desarrollo de un algoritmo de inteligencia artificial para personalizar la estimulación de manera dinámica.
Los expertos planean capacitar a profesionales de la salud y la tecnología en la aplicación de esta neuroprótesis, marcando un hito significativo en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.