METAPNEUMOVIRUS

Dr. Erik Nadruz sobre HMPV: “Es un virus antiguo, no es algo que surgió ni causante de una pandemia. Es un virus que ya tenemos en Uruguay”

China alertó en las últimas horas sobre la presencia del virus metapneumovirus humano (HMPV)), un virus respiratorio que causa una infección de las vías respiratorias superiores (como un resfriado). Esta dolencia estacional, suele presentarse en invierno y principios de primavera, similar al VSR y la gripe.

El Dr. Erik Nadruz indicó que China ha registrado un aumento significativo de los casos por enfermedades respiratorias, pero que se debe tener en cuenta que en esa zona del mundo es invierno y es normal que se desarrollen infecciones respiratorias.

El médico señaló que este virus fue descubierto en el 2001 en los Países Bajos, pero se registran datos del virus desde el año 1958.

El virus ocasiona infecciones respiratorias y se transmite por la vía aérea, tos, estornudos, gotitas de saliva.

Es un virus antiguo, no es algo que surgió ni causante de una pandemia, sino causante de un brote en determinadas ciudades”, explicó.

El Director de la Clínica Select de Punta del Este, comentó que es común que los virus se originen en Asia, luego se trasladen a Europa y por último lleguen a América del Sur.

Hay que tener en cuenta que es un virus que ya tenemos en Uruguay, es un virus ya conocido que se diagnostica ahora más, quizás, porque después de la pandemia contamos con herramientas de diagnóstico que son más eficaces y test por PCR que permite rápidamente el diagnóstico de este virus”.

Y agregó: “Es un virus que no es grave para la población, pero sí hay ciertos grupos de riesgo como por ejemplo en los menores de cinco años, en los ancianos o en los que somos inmuno deprimidos”.

Según Nadruz, la afectación más grave que puede provocar este virus es la neumonía. Además, actúa en conjunto con otros tipos de virus.

Noticia relacionada: China coloca al mundo en alerta.