MAS CONTROLES

Google usará inteligencia artificial para detectar menores y aplicar nuevas restricciones en sus servicios

Google implementará un sistema de IA capaz de estimar si un usuario es menor de 18 años sin necesidad de confirmación directa. La medida busca aplicar restricciones automáticas en YouTube, Maps y Play Store para reforzar la seguridad infantil.

Google comenzará a aplicar en Estados Unidos un sistema de verificación de edad basado en inteligencia artificial que identificará automáticamente si un usuario podría ser menor de 18 años. Esta herramienta, que se probará primero en un grupo reducido y luego se ampliará gradualmente, permitirá aplicar limitaciones sin que el usuario haya declarado su edad real.

A través de señales como el historial de búsquedas, la actividad en YouTube o el uso de servicios como Google Maps, la tecnología estimará la edad del usuario. Si detecta que se trata de un adolescente, se activarán restricciones como la eliminación de publicidad personalizada, recordatorios para dormir, limitaciones en las recomendaciones de contenido y la desactivación de funciones como la cronología en Maps. Además, se bloqueará el acceso a apps para adultos en la Play Store.

YouTube también implementará su propio sistema de IA a partir del 13 de agosto. La plataforma buscará determinar la edad real de los usuarios para aplicar políticas más estrictas respecto al contenido visualizado. En caso de dudas o errores, se ofrecerán métodos de verificación como subir una selfie, una identificación oficial o una tarjeta de crédito.

“Queremos que los adolescentes sean tratados como adolescentes y los adultos como adultos”, sostuvo James Beser, director de gestión de productos de YouTube, quien reconoció que estos cambios podrían generar una baja en los ingresos publicitarios para algunos creadores de contenido, aunque se espera que el impacto general sea limitado.

La medida forma parte de una tendencia global: en el Reino Unido, por ejemplo, ya rige un sistema obligatorio de verificación de edad en servicios como Reddit, Discord y Spotify. En tanto, YouTube Kids sigue siendo la plataforma pensada para niños menores de 12 años, con filtros automáticos, moderación humana y controles parentales que permiten a los adultos supervisar lo que ven los menores.

Con estas nuevas herramientas, Google busca adelantarse a las presiones regulatorias y ofrecer una experiencia más segura para los menores en el ecosistema digital, en un contexto donde el uso de la tecnología comienza a edades cada vez más tempranas.