COMUNIDAD

Pancitas Llenas: De merendero barrial a 'Faro de Esperanza' en San Carlos.

Giovana, presidenta de la asociación civil "Pancitas Llenas", relató este martes en "La Mañana en Cadena" la evolución de una iniciativa que nació para dar merienda a niños y se transformó en un pilar de apoyo social con un sueño claro: un refugio para mujeres víctimas de violencia. A su vez, en el ambito de la Junta Departamental de Maldonado, la agrupación recibirá un reconocimiento impulsado por la Edila Andreina Sosa, enmarcada en su compromiso en la ciudad de San Carlos.

Lo que comenzó en mayo de 2019 como un simple merendero para 35 niños en un barrio de Maldonado, ofreciendo meriendas los sábados y domingos, se ha convertido en una robusta asociación civil llamada "Pancitas Llenas".

Liderada por Giovana, esta organización ha expandido su alcance para abordar una compleja red de problemáticas sociales.

Giovana explicó el origen de la iniciativa: "Nosotros empezamos el 23 de mayo del 2019 sirviéndole la merienda a 35 niños". Sin embargo, la llegada de la pandemia transformó radicalmente su labor pasando a atender 100 infantes y 50 adultos.

En este sentido, la organizadora agregó: "la pandemia dejó muchos problemas de salud mental. Tuvimos que prepararnos y formar un equipo." Esta necesidad llevó a Giovana a capacitarse: "Hice un curso de operador en adicciones y de prevención en suicidio para tratar con adolescentes que se se autolesionaban", relató.

Hace dos años, "Pancitas Llenas" se constituyó como asociación civil. La organización trabaja en red con otras instituciones como policlínicas barriales, la unidad de violencia doméstica y centros educativos.

Durante el invierno pasado, su labor se extendió a la entrega de viandas a personas en situación de calle y familias vulnerables: "Entregamos 1600 viandas en 3 meses", contó la entrevistada.

Actualmente, atienden a un amplio rango de edades: "tenemos desde bebés hasta jóvenes de 19 años. Además contamos con un grupo de 10 jóvenes que ahora son parte del voluntariado".

En cuanto al apoyo, Giovana indicó que, si bien durante años dependieron de la "gente común", desde hace un año y medio reciben ayuda de la Intendencia de Maldonado con "leche en polvo, el azúcar y la cocoa".

También cuentan con el apoyo constante de un matrimonio estadounidense y amigos.

Para Giovana, "Pancitas Llenas" es más que una organización: "yo siempre digo que yo parí dos hijos y pancitas llenas el tercero".

"Mi sueño es hoy o mañana tener un centro para atender mujeres víctimas de violencia con sus hijos", confidenció.

Finalmente, Giovana agradeció el apoyo de la escribana Estefanía Sosa, quien los ayudó a constituirse como asociación civil y a quien consideran parte fundamental del equipo.