CONVENIO DE COOPERACIÓN
Verónica Robaina: "Estamos orgullosos de que un software creado por funcionarios de Maldonado sea utilizado en la Cámara de Representantes; a cambio se nos darán los insumos para poder aplicarlo".
Este 11 de setiembre, se firmó un convenio de cooperación entre la Junta Departamental de Maldonado y la Cámara de Representantes que permitirá que Diputados implemente el sistema informático de control de asistencias, composición del plenario y votación electrónica, creado por técnicos maldonadenses.
La presidenta de la Junta Departamental de Maldonado dijo este viernes en Cadena del Mar que acompañó al Parlamento a quienes fueron reconocidos por su trabajo en la creación del software: "Estamos orgullosos que sea utilizado en la Cámara de Representantes", afirmó Robaina.
"Es un intercambio y nos retribuirán con insumos que son muy necesarios. Va a ser inmediato e incluso en la votación del Presupuesto ya lo estarían utilizando. El voto electrónico ya lo tienen funcionando y lo que harían es fusionar ambos software para que la asistencia en la conformación de la Cámara y el voto sea todo a partir de un software".
Y agregó: "La idea que tenemos es conversarlo estos días con las bancadas y ponerlo a funcionar. Ya se hizo un intento el período pasado, algunas cosas no estaban muy afinadas y no se pudo. La intención que tenemos es ponerlo en funcionamiento en la Junta Departamental".
Consultada sobre el Presupuesto Departamental, Robaina dijo que la comisión a pleno viene trabajando arduamente con entusiamo, haciendo que se desarrolle con un ritmo vertiginoso.
"La intención que tenemos es que se esté votando la primera semana de octubre".
Y agregó: "Después va a sala en lo que es la sesión más larga del quinquenio, se distribuyen los temas para que haya un miembro informante para cada uno de ellos".
Nota relacionada: Cámara de Representantes incorporará un software diseñado en la Junta Departamental de Maldonado.