CÁMARA ALTA

Rodrigo Blás (Presupuesto Nacional): reclamó más inversión en seguridad y recursos para Maldonado.

El Senador nacionalista, Blás, planteó ante el Ministro del Interior la necesidad de reforzar la flota policial, generar vacantes y garantizar la continuidad del Centro de Videovigilancia en Maldonado (CCU). También pidió mantener "políticas habitacionales y de sanidad" penitenciaria "exitosas del anterior período de gobierno".

Durante la discusión del Presupuesto Nacional en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el Senador Rodrigo Blás realizó una serie de consultas y reclamos dirigidos al Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, centrados en la necesidad de fortalecer la seguridad pública, especialmente en nuestro departamento de Maldonado.

Blás señaló la falta de previsión presupuestal para la renovación de la flota policial y la generación de nuevas vacantes de efectivos en una zona que -subrayó- presenta un fuerte crecimiento poblacional y un perfil turístico estratégico para el país.

Asimismo, expresó preocupación por la ausencia de claridad sobre el financiamiento del Centro de Monitoreo de Videovigilancia, que hasta hace poco dependía de la Intendencia Departamental de Maldonado y hoy cuenta con 64 funcionarios en actividad.

“Es un servicio en expansión y clave para la prevención del delito”, destacó el legislador nacional.

También recordó políticas implementadas durante el gobierno anterior, como el plan de viviendas para efectivos policiales, que otorgó más de 1.200 soluciones habitacionales, y preguntó si el actual presupuesto contempla la continuidad de esa línea de apoyo.

“No se puede descuidar a quienes cuidan”, afirmó.

En su intervención, Blás sostuvo que el Presupuesto Nacional no refleja la magnitud de los desafíos en materia de seguridad que enfrentan los departamentos más dinámicos del país.

“Maldonado necesita más efectivos, más vehículos y más respaldo, porque su seguridad también es la del país entero”, enfatizó.

Finalmente, el legislador nacionalista insistió en la importancia de mantener la transferencia de la sanidad de los centros de reclusión a la órbita de ASSE, una medida impulsada en el período anterior que -según dijo- debe profundizarse para mejorar las condiciones de atención dentro del sistema penitenciario.

“La seguridad se construye con gestión, no con discursos. El país necesita continuidad en lo que dio resultados y recursos donde hay más demanda”, concluyó Rodrigo Blás, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional y operativo de la seguridad pública.