INFORMES
Pablo Cicero (Edil FA) realizó pedido de informe a la IDM por apoyo de 60.000 dólares a la Clipper: "Queremos saber quién recibió el dinero".
Este martes 28 de octubre, Cicero, edil suplente del Frente Amplio conversó con "Cadena del Mar" sobre un pedido de informe por los $2,4 millones destinados a la regata Clipper. Cuestionó la falta de transparencia en el gasto y contrastó este aporte con la ausencia de fondos para instituciones sociales como el Hogar Gines Cairo Medina.
Pablo Cicero visitó los estudios de Cadena del Mar para explicar el pedido de informe que realizó el Frente Amplio sobre la colaboración de la Intendencia Departamental de Maldonado en el la regata Clipper, específicamente sobre los montos (2.411.960 pesos uruguayos o 60.000 dólares) y en qué se utilizaron.
"No estamos en contra de apoyar eventos internacionales, pero sí exigimos transparencia", comezó diciendo Cicero.
"La resolución del Intendente autoriza el gasto, pero no especifica el monto final, ni a quién se le pagó, ni en qué concepto. Es un cheque en blanco con dinero del pueblo de Maldonado. Queremos un detalle de gastos claro y respaldado", agregó.
"Lo que más nos llama la atención es que, solo tres días después de autorizar estos fondos para la Clipper, el Intendente Abella salió a pedir colaboración privada para el Hogar Gines Cairo Medina", puntualizó el curul.

Bajo este análisis, el entrevistado cuestionó: "¿Cómo puede ser que para una regata haya dinero, pero para una obra social tan importante no? Esto pone en evidencia una desviación de prioridades".
El edil denunció falta de respuesta: "Hasta ahora, de los aproximadamente 20 pedidos de informe que he presentado, solo se a contestado a dos. Estamos a la espera de información sobre montos altos en rubros como viáticos, seguridad y limpieza".
"Esta demora sistemática dificulta nuestro trabajo de fiscalización y genera desconfianza en la gestión", afirmó.
El referente frenteamplista exige un reparto justo de los recursos: "Es fundamental cambiar la forma de hacer presupuesto. No puede seguir siendo una decisión tomada desde arriba. Necesitamos que los vecinos de cada municipio participativamente puedan decidir las obras de primera necesidad".
.