REENCUENTRO FRENTEAMPLISTA

Óscar de los Santos (FA): "Mañana inauguramos el local de la Lista 2031 con la presencia de Fernando Pereira".

El referente del Frente Amplio, Óscar 'Flaco' de los Santos, visitó este lunes los estudios de Cadena del Mar para invitar la inauguración del primer local departamental de la agrupación Reencuentro Frenteamplista (Lista 2031), a celebrarse mañana martes 25 de noviembre a las 20.00 horas en San Carlos. Aseguró que este nuevo espacio busca articular a las fuerzas del FA para construir una propuesta superadora y competitiva de cara al 2029.

Óscar de los Santos, ex Intendente del Departamento de Maldonado y líder de la nueva agrupación Reencuentro Frenteamplista (2031), anunció en "La Mañana en Cadena" la inauguración de su primer local departamental.

El acto se realizará mañana a las 20.00 horas en San Carlos, en la calle 18 de Julio casi Soler, con la presencia del Presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira y de representantes locales como los ediles Juan Urdangaray y Alba Rijo.

Durante el acto, se darán a conocer las principales propuestas del movimiento, centradas en desarrollar un modelo de desarrollo más inclusivo para Maldonado:

Salud y Adicciones: Promover la construcción y gestión de un centro regional de adicciones mediante un convenio entre las intendencias de Maldonado, Lavalleja y Rocha, ASSE y prestadores privados.

Desarrollo Económico: Crear un fondo de gestión para emprendedores y establecer convenios entre la IDM, MIEM, AGESIC, Uruguay Innovación y cámaras empresariales.

Educación y Formación: Implementar un programa de formación socio-laboral con becas especiales concursables y convenios con universidades nacionales, extranjeras, LATU, ANII y CUTI para formar en nuevas tecnologías (TIC, mecatrónica, logística, IA).

Protección Social: Crear un sistema de cuidados enfocado en la primera infancia y personas con discapacidad, mediante un convenio entre la Intendencia, MTSS, ASSE y municipios.

Vivienda y Comunidad: Crear "Casas Amigas" en los barrios como centros de referencia y cuidados, y bonos de crédito para materiales y mejora de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad.

Gobernanza: Impulsar que los fondos nacionales acordados con el gobierno nacional, sumados a los recursos locales, sigan una lógica y prioridad social definida conjuntamente.

De los Santos explicó que la Lista 2031 "nace como una alternativa amplia, integrada por militantes de distintas corrientes", para mirar al FA desde el interior del país y superar las debilidades que llevaron a una derrota electoral en Maldonado.

"Es un espacio para crear estructura en los barrios, entre trabajadores y emprendedores, y aportar desde el territorio. Queremos una izquierda menos metropolitana y más conectada con la realidad actual de Maldonado, que ya no es la del 2005", expresó.

Sobre la estrategia para el futuro, el referente frenteamplista, dijo: "No podemos quedarnos esperando. Debemos articular mejor al gobierno nacional con nuestros ediles y concejales, y militar todos los días".

Y agregó: "Tenemos que presentar propuestas concretas: becas estudiantiles, programas de cuidados, vivienda social. Si logramos eso, podremos ser una alternativa real al Partido Nacional, que hoy representa la columna vertebral de la derecha".

Consultado por la realidad de la Junta Departamental de Maldonado, Óscar de los Santos dijo: "Se dedica mucho tiempo a homenajes. Creo que el PN hace imponer su mayoría limitando muchas veces las intervenciones del Frente Amplio", sostuvo.

A su vez, el ex Intentendte de Maldonado afirmó: "Debemos estar atentos a cómo el poder económico puede influir en la política. Se sabe que el narcotráfico financia campañas, por eso los partidos deben estar financiados por el estado, eso asegura transparencia".

"No todo vale en nombre del desarrollo; hay que proteger nuestra democracia del clientelismo y del lavado de activos", concluyó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: