DEMANDAS
Omar Messano (PC-100): "Falta una oficina de desarrollo rural que se encargue de atender los problemas que enfrentan las zonas rurales de Maldonado".
El integrante de la Bancada de ediles del Partido Colorado liderado por Eduardo Elinger, Omar Messano, mostró preocupación por las situaciones que combaten los trabajadores y familias que viven en zonas rurales.
El en el marco de la Junta Departamental de Maldonado, Omar Messano habló en rueda de prensa sobre las necesidades de las zonas rurales.
El refernte del Partido Colorado comenzó abordando el caso de la garrapata bubi, un problema que ya tuvo consecuencias económicas graves: “Un embarque de carne hacia China fue devuelto por residuos de ivermectina y citronil".
Denunció que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ahora aplica multas, pero “el daño ya es irreversible: afecta el precio, la competitividad y la reputación del producto uruguayo en el mercado internacional”.
Bajo esta órbita, Messano planteó una solución: “Antes había inspectores que controlaban directamente en el campo la garrapata, la sarna y el piojo ovino. Ese trabajo preventivo desapareció".
El eje central de su exposición fue la inexistencia de un organismo dedicado al desarrollo rural: “Hoy falta una oficina que articule entre la Intendencia, el Estado nacional, las agremiaciones y los propios productores. No hay comunicación real, no hay planificación conjunta”.
Para el Legislador Departamental sin esa instancia, "los reclamos quedan dispersos y sin respuesta".
Dentro de las problemáticas en las zonas rurales, el representante de la Lista 100 (Elinger) mencionó basurales a cielo abierto, falta de señal telefónica, inversión en pozos de agua, entre otras.
"Somos un departamento que mira mucho al mar, pero a veces le da la espalda al campo", sostuvo Messano.