ELECCIONES

Miguel Abella apuesta por el medioambiente como eje de su gestión: Educación, Observatorio y Guardia Ambiental.

El candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado, priorizará los ecosistemas de la región impulsando una batería de medidas que se enfocarán en la protección y el desarrollo sostenible, para equilibrar el crecimiento y el turismo natural.

Miguel Abella, desde su experiencia en el Departamento de Maldonado, manifiesta que tiene claro que el cuidado del medio ambiente es esencial para el turismo, el empleo y el bienestar de la población. Por eso, planea implementar un conjunto de iniciativas que refuercen la protección ambiental, pensando en el presente y el porvenir de la región.

La educación será un pilar fundamental en su propuesta. El aspirante nacionalista (TodosxMaldonado) busca fomentar la conciencia ecológica a través de capacitaciones y campañas que enseñen a valorar y preservar la fauna y flora local, trabajando de la mano con instituciones educativas y organizaciones civiles mediante acuerdos específicos.

Para involucrar a la comunidad, se impulsarán proyectos como el reciclaje selectivo y talleres sobre prevención de riesgos ambientales, monitoreo y normativas ecológicas. Además, se creará un Observatorio Departamental de Ambiente que elaborará reportes públicos sobre la calidad del aire, agua y la conservación de zonas costeras, estableciendo un seguimiento semanal de las playas y cañadas urbanas.

Otra de sus apuestas es la Guardia Ambiental, una unidad dedicada a educar y sensibilizar, pero también a vigilar y proteger las áreas naturales, utilizando tecnología para prevenir infracciones y cuidar espacios públicos como playas. El área de innovación aportará herramientas digitales para optimizar la gestión y conservación de los recursos naturales.

Finalmente, Miguel Abella propone el “Fondo Departamental de los Humedales” en el próximo Presupuesto Departamental. Este fondo apoyará investigaciones, cursos y programas educativos, además de financiar proyectos de organizaciones civiles enfocados en la protección integral de los humedales y su entorno, consolidando un compromiso con la sostenibilidad.